06 abr. 2025

Estudiantes y trabajadores se manifiestan contra servicio de transporte

Un grupo de estudiantes y trabajadores se manifestaron este viernes contra el pésimo servicio de transporte público que ofrecen las empresas. Los estudiantes secundarios lamentaron que los buses no les paren y no les acepten el mediopasaje establecido en la Ley 2507.

estudiantes manifestación transporte

La manifestación de estudiantes y trabajadores se realizó frente al Viceministerio de Transporte.

Foto: Dardo Ramírez

Aylen Barreto, de la Federación Nacional de Estudiantes, señaló a NPY que no les están dando las tarjetas electrónicas y que ahora tienen la promesa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de la adquisición de unas 21.000 tarjetas que se deben a 21.000 estudiantes.

“Acá no es gestión del Gobierno, es la presión de los estudiantes que logramos que se cumpla un derecho. No puede ser que tengamos que salir a las calles a reclamar algo que por ley nos corresponde”, cuestionó.

Asimismo, expuso que muchos choferes no les quieren aceptar el medio pasaje y tampoco les paran por ser estudiantes. “Siempre son las mismas empresas que corresponden a Cetrapam. Las empresas nos estuvieron chantajeando para cobrarnos algo que en el manual dice que debe ser totalmente gratuito, en el interior también no le quieren cobrar el medio pasaje a los estudiantes”, criticó la estudiante.

A la movilización también se sumaron representantes de la Federación Nacional de Transporte (Fetrat), quienes vienen luchando por el cumplimiento de los derechos laborales básicos, ya que todavía muchísimos trabajadores no tienen acceso al salario mensual, no tienen IPS y trabajan más de ocho horas.

Le puede interesar: Choferes se suman a estudiantes en protesta contra el transporte público

Desde la organización Opama, Griselda Yudice, sostuvo que de manera urgente se debe aumentar la frecuencia de buses, porque con las reguladas la gente tiene que esperar demasiado tiempo y los buses terminan cargándose hasta la estribera en horarios picos.

Finalmente, adelantó que en febrero aumenta la demanda porque vuelven los trabajadores, universitarios y estudiantes de los colegios, por lo que considera es inseguro e inhumano como viajan los ciudadanos.

Lea más: Pasajeros exigen mejor transporte público: “Estamos cansados de todas las penurias”

La ley Nro. 2507 establece que todos los estudiantes, de colegios públicos y privados financiados por el estado, deben pagar solamente medio pasaje en los transportes públicos

“El boleto estudiantil o ley del medio pasaje, es un beneficio para todos los estudiantes. No importa si el alumno al subir al transporte tenga o no el uniforme de su institución. Mostrando el bono del medio pasaje y el carnet del boleto estudiantil, el estudiante ya puede acceder a éste beneficio”, señala la ley.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.