19 abr. 2025

Estudiantes de Yby Yaú denuncian abandono del MEC y piden inversión en infraestructura

Con video y carteles, estudiantes de Yby Yaú se pronunciaron para denunciar el abandono total del Estado y del Gobierno departamental. Exigen que no se realicen recortes presupuestarios sino mayor inversión en el sistema educativo.

Colegio Nacional Manfred Kandert.png

Los estudiantes piden mayor inversión en infraestructura.

Foto: Gentileza

Los estudiantes secundarios del Colegio Nacional Manfred Kandert de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción, denunciaron un abandono total por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Gobernación.

Los alumnos piden mayor inversión en la precaria escuela ya que hace años la institución registra una pésima infraestructura. Esto ha obligado a los estudiantes a dar clases bajo árboles. Los alumnos tampoco cuentan con mobiliarios, ni mucho menos almuerzo escolar.

Estudiantes Secundarios del Colegio Nacional Manfred Kandert .mp4
Los estudiantes Secundarios del Colegio Nacional Manfred Kandert realizaron un video pidiendo apoyo de parte del Estado.

A través de unos videos que difundieron este lunes, uno de los alumnos señala: “Estamos indignados ante el abandono e indiferencia por parte del ministerio, que hace oído sordo ante los reclamos de los estudiantes, que olvida a los jóvenes y niños de las zonas más alejadas de nuestro país”, comentó.

Nota relacionada: El MEC proyecta un tijerazo de casi G. 27.000 millones para gratuidad

En otro video habla Marlene Delgado Marín, quien pide desesperadamente a la cartera educativa que construya tres aulas para el 1º, 2º y3er. años de la Media, ya que no cuentan con aulas propias y menciona que tienen que dar clases bajo el mango y en la tierra roja.

Estudiantes Secundarios del Colegio Nacional Manfred Kandert .mp4
Los estudiantes secundarios reclaman mejoras para su colegio Manfred Kandert.

“Pedimos al MEC que no respondan a los reclamos de los estudiantes con recortes, sino con inversión en tecnología, gratuidad, infraestructura, alimentación, para que así el próximo año podamos volver a nuestros colegios en condiciones y no nos encontremos más con techos caídos y muebles rotos”, reclamó por su parte Gabriela Díaz.

La estudiante apeló a que esta pandemia nos haga reflexionar sobre la necesidad de transformar nuestra educación “con hechos y no con palabras vacías”.

También puede leer: Recortan presupuesto al Ministerio de Educación y aumentan a Mitic

Los diferentes gremios de estudiantes del país reclaman que en el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo, el Poder Ejecutivo plantea recortar de Educación en un 28% para gastos de escuela en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.