14 abr. 2025

Estudiar en la escuela de brujería de Polonia cuesta G. 3,4 millones

La Escuela Witcher, situada en Polonia, ofrece cuatro días de entrenamiento, que incluye la caza de monstruos, entrenamiento de brujos y está inspirado en el juego The Witcher, de CD Project Red y la saga del escritor Andrzej Sapkowski.

Escuela de Magia Polonia.png

El curso incluye el uso de espadas, una cacería nocturna y asistir a una taberna dónde contar las hazañas, acompañados de un bardo.

Foto: 5zywiolow.com/

Quienes deseen vivir las mismas aventuras de Geralt de Rivia y estudiar en la Escuela Witcher (The Witcher School), situada en Polonia, deben inscribirse con, por lo menos, seis meses de anticipación. El costo varía entre 450 y 500 euros (alrededor de G. 3.475.000, al tipo de cambio actual), dependiendo del alojamiento.

Todos los jugadores se quedan en un castillo, en habitaciones que son hasta para cinco personas.

La escuela recibe no solo a los expertos, sino a quienes comenzaron a interesarse hace poco por The Witcher, a quienes se ofrece un curso especial durante el cual recibirán algunos consejos sobre cómo sacar el máximo partido del juego.

Los interesados vivirán en el castillo que, gracias a la escenogría, se convierte en una escuela de brujos, detalla su página web. Según el portal, allí los postulantes estrenarán con maestros brujos, harán cacerías nocturnas, tras lo cual podrán contar sus hazañas en una taberna ambientada, con el acompañamiento de los bardos.

En un formulario de solicitud, los alumnos deberán responder sobre el héroe con el que les gustaría jugar y, con base en sus respuestas se les preparará una breve historia de personaje: quién es, qué hizo en su vida, lo que motiva sus acciones, cuáles son sus lados brillantes y oscuros y cómo llegó a la escuela de brujos.

La hoja del personaje que se les enviará antes del juego también incluirá algunos consejos sobre actividades adicionales que su personaje puede realizar fuera de las clases y otros eventos planeados para el participante.

El único requisito exigido para la admisión es contar con 18 años de edad o más. La escuela señala que no se necesita una habilidad especial para estudiar allí, y que inclusive pueden tomar clases de esgrima, tiro al arco o trabajar con cuero.

Al inscribirse, recibirán un uniforme básico que consiste en pantalones, una camisa y un gambesón, y para los eventos que requieren el uso de un arma, se podrá alquilar una espada de espuma.

El evento dura cuatro días, de jueves por la tarde a domingo por la mañana.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.