07 abr. 2025

Estudio asocia el consumo habitual de carne roja con el desarrollo de diabetes tipo 2

Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, constató la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.

Carne roja.jpg

Un estudio asocia el consumo habitual de carne roja al desarrollo de diabetes tipo 2.

Foto: Pixabay

La investigación, recogida este martes en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology y liderada por la Universidad británica de Cambridge, usó los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y obesidad.

El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.

A más carne roja, más riesgo de diabetes

Los investigadores concluyen que el consumo habitual de 50 gramos de carne roja procesada al día –el equivalente a dos lonchas– se asocia a un incremento del 15% de las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 en los diez años siguientes a iniciar ese consumo tan frecuente, respecto a una persona que no lo tiene.

El mismo incremento riesgo presenta el consumo frecuente de 100 gramos de carne roja no procesada al día (el tamaño de un filete pequeño).

Aunque el consumo habitual de carne de ave también se asocia a más posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en el margen de 10 años, el porcentaje es menor: Un aumento del riesgo del 8% respecto a otra persona que no coma este tipo de carne.

Puede leer: Tratamiento de un paciente con diabetes puede costar hasta G. 2 millones por mes

“Nuestra investigación aporta las pruebas más completas hasta la fecha de la asociación existente entre el consumo de carne procesada y carne roja no procesada y el mayor riesgo futuro de diabetes de tipo 2”, señala una de las autoras, Nita Forouhi, investigadora de Epidemiología de la Universidad de Cambridge, en un comunicado.

Forouhi considera que, aunque hay que seguir profundizando en esta asociación, es recomendable limitar el consumo de carne roja –en aumento a nivel mundial– para reducir los casos de diabetes de tipo 2 en la población.

Hasta ahora se habían realizado estudios de este tipo en Europa, Estados Unidos o Japón, pero este es el primero que incluye grupos de población de Oriente Medio, Latinoamérica y el sur de Asia; no así de África, donde sigue sin haber datos suficientes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.