17 feb. 2025

Estudio de nueva comisión de investigación queda sin cuórum

El estudio de una nueva comisión de investigación quedó postergado ayer, ya que la bancada de Honor Colorado se retiró del recinto de la Cámara Alta dejando sin cuórum la sesión.

Se trata de la Resolución N° 1.336 que crea una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punible de lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, que fue aprobado en junio pasado y enviado por la Cámara de Diputados.

Dicha iniciativa fue promovida por algunos legisladores cartistas. Entre ellos: Yamil Esgaib, Rocío Abed, Miguel del Puerto, Rodrigo Gamarra, Johana Vega y Derlis Rodríguez.

El senador Rafael Filizzola advirtió que así como está escrito el proyecto es contrario a la Constitución Nacional.

“Si dice hecho punible quiere decir que hay un proceso abierto, y si hay una causa abierta el Parlamento no puede intervenir. Qué va a hacer el Parlamento. Yo creo que no se ajusta a la Constitución, a no ser que los proyectistas definan qué es lo que se va a investigar, a quienes, y no pueden ser expedientes judiciales”, sostuvo Filizzola.

Manifestó que se debe respetar la proporcionalidad dentro de esta comisión, se está violentando la Constitución, el texto está muy mal redactado que no se adecua a los requerimientos que establece la Constitución. La Constitución dice que no se puede referir a causas judiciales”, dijo.

Más contenido de esta sección
Luego de dos semanas, las principales autoridades de los poderes del Estado tratan hoy el tema de los chats que surgieron del teléfono de Lalo y sus derivaciones. Preocupa Justicia desprestigiada.
Para Arregui, el sistema de Justicia sigue siendo vulnerable. Existen altos niveles sociales de tolerancia a la corrupción, lo que es aprovechado por políticos vinculados al crimen organizado que someten a la Justicia.
El contitucionalista Hugo Estigarribia y el senador Rafael Filizzola analizan el caso Lalo Gate y resaltan la necesidad de cambios. Chats revelan ingerencia de Lalo Gomes en el Poder Judicial.
PANORAMA. Ex ministro señala que no sorprende la corrupción revelada en órganos de Justicia del país.
PARTIDOS. Deterioro interno en partidos políticos da pie a ingreso de agentes del crimen organizado.
IMPLICADOS. Altamirano sostiene que es moneda común de autoridades actuales el manejo corrupto.
LEY. Propuesta de una nueva ley de carrera judicial no es vista como una solución real a problemática.
El legislador fallecido montó una red en el sistema de Justicia que afecta a todos los poderes del Estado. El esquema que saltó con los chats de su teléfono se relaciona con grupos criminales.