19 may. 2025

Estudio descarta la eficacia de la cloroquina contra el Covid-19

Un amplio estudio con casi 100.000 enfermos del Covid-19 descartó que la cloroquina y la hidroxicloroquina sean eficaces contra el nuevo coronavirus, y subrayó que ambos medicamentos aumentan incluso el riesgo de morir.

covid-19- pixabay.jpg

Varios estudios anteriores ya habían destacado la ausencia de beneficios de la hidroxicloroquina y sus posibles riesgos.

Foto: Pixabay

La hidroxicloroquina se usa normalmente para tratar afecciones como la artritis, mientras que la cloroquina es un antipalúdico.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que utilizaba la hidroxicloroquina como medida de prevención contra el Covid-19, mientras el gobierno brasileño de Jair Bolsonaro recomienda las dos para tratar a pacientes con síntomas leves del nuevo coronavirus.

Los autores del estudio publicado el viernes en la revista científica The Lancet subrayaron que ambos medicamentos no tenían ningún efecto en pacientes hospitalizados con el Covid-19.

A partir de los datos de 96.000 pacientes en centenares de hospitales, concluyeron que administrarlos aumentaba el riesgo de morir.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para ello, compararon los resultados de cuatro grupos: quienes fueron tratados solo con hidroxicloroquina, solo con cloroquina y dos grupos que recibieron uno de los dos combinado con antibióticos.

También había un grupo de control de pacientes que no recibieron ninguno de estos tratamientos. Al final del estudio, 9% de estos murieron.

Entre quienes fueron tratados solo con hidroxicloroquina y cloroquina, murieron respectivamente 18% y 16,4%.

Con antibióticos, fallecieron 22,8% de los que recibieron cloroquina y 23,8% de los que tomaron hidroxicloroquina.

Le puede interesar: Expertos no aconsejan uso de cloroquina para Covid-19

A partir de estos datos, los autores del estudio estimaron que con estos medicamentos los pacientes tenían un 45% más riesgo de morir que quienes sufrían ya algunas patologías.

“El tratamiento con la cloroquina o la hidroxicloroquina no beneficia a los pacientes con Covid-19", dijo Mandeep Mehra, autor principal del estudio y director ejecutivo del Brigham and Women’s Hospital Center for Advanced Heart Disease, en Boston.

“Al contrario, nuestra constatación sugiere que puede estar asociado a un mayor riesgo de problemas cardíacos graves y a un mayor riesgo de muerte”, manifestó.

Varios estudios anteriores ya habían destacado la ausencia de beneficios de la hidroxicloroquina y sus posibles riesgos.

Trump defiende la hidroxicloroquina, pese a que la propia agencia gubernamental FDA desaconseja su toma para el Covid-19.

Gran Bretaña pasó, por su parte, un pedido de este medicamento por valor de USD 42 millones.

Puede leer también: Trump y Bolsonaro apoyan el uso de hidroxicloroquina

Stephen Griffin, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Leeds que no participó en el estudio publicado en The Lancet, estimó que estos resultados “pueden ser cruciales para la terapia del Covid-19".

“Indican que estos medicamentos no deben usarse al margen de un ensayo clínico, que permite vigilar a los pacientes en caso de complicaciones”, afirmó Griffin.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.