02 feb. 2025

Estudio detecta diferentes síntomas en la viruela del mono

Un estudio sobre el brote actual de la viruela del mono en el Reino Unido ha detectado diferencias importantes en los síntomas de los pacientes actuales respecto a los observados en brotes anteriores en otras partes del mundo, informa este viernes la revista The Lancet Infectious Diseases.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

El estudio analizó a 54 pacientes que asistieron a clínicas de salud sexual en Londres y fueron diagnosticados con viruela del mono durante un período de 12 días en mayo de este año.

Los hallazgos sugieren que los pacientes de este grupo tenían una mayor prevalencia de lesiones cutáneas en el área genital y anal y una menor prevalencia de cansancio y fiebre que en los casos de brotes de viruela del mono estudiados previamente.

Los autores también predicen que la alta prevalencia de lesiones cutáneas genitales en pacientes y la alta tasa de infecciones de transmisión sexual significa que es probable que las clínicas de salud sexual vean casos adicionales de viruela del mono.

“Actualmente, el Reino Unido y varios otros países están experimentando un rápido aumento de casos de viruela del mono entre personas que asisten a clínicas de salud sexual, sin vínculos aparentes con países donde la enfermedad es endémica”, señala Nicolo Girometti, del hospital Chelsea & Westminster de Londres.

Lea más: "¿Cómo se contagia la viruela del mono y qué peligro conlleva?”

Este estudio, agregó este médico, ayudará en el futuro la atención clínica.

Los 54 pacientes observados en este estudio representan el 60% de los casos informados en el Reino Unido durante el período de estudio de 12 días en mayo de 2022.

Todos los pacientes de este grupo, excepto dos, no sabían si habían estado en contacto con un caso conocido y ninguno informó de viajes al África subsahariana, sin embargo, muchos habían visitado recientemente otros países europeos, indica la investigación.

Todos los pacientes se identificaron como hombres que tienen sexo con hombres y hubo una media de edad de 41 años.

Los pacientes eran todos sintomáticos y presentaban lesiones cutáneas. El 94% de los pacientes presentaban al menos una lesión cutánea en la piel genital o perianal.

La mayoría de los pacientes se recuperaron durante el aislamiento en el hogar, pero cinco personas requirieron ingreso hospitalario debido al dolor o la infección de las lesiones cutáneas, pero todos mejoraron, agrega el estudio.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.