03 feb. 2025

Estudio de meteoritos sugiere posible origen del agua de la Tierra

El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatita, que pudieron proporcionar a la proto-Tierra, al menos, tres veces la masa de agua de sus océanos, según un estudio que publica hoy, jueves, Science.

mar-oceano-Pixabay.jpg

El origen del agua en la Tierra sigue siendo un enigma para los científicos.

Foto:Pixabay

La investigación se centra en el estudio de meteoritos de condrita de enstatita (CE), formados en el interior del Sistema Solar y que serían uno de los “bloques” con los que se empezó a formar nuestro planeta.

Los modelos de formación del Sistema Solar indican que la Tierra debería estar seca, pero sus océanos y atmósfera lo contradicen, y hasta ahora se consideraba que el agua llegó después de su formación, posiblemente por materiales como los meteoritos de carbonita, que se originaron en el Sistema Solar exterior, donde el agua era más abundante.

Investigadores franceses y estadounidenses analizaron algunos meteoritos de CE, los cuales son muy escasos y de los que se había asumido que eran demasiado secos para proporcionar agua al Tierra, pues se formaron cerca del Sol, donde el hielo no podía sobrevivir.

El equipo liderado por Laurette Piani del Centro francés de Investigaciones Petrográficas y Geoquímicas midió el contenido de hidrógeno y la relación deuterio/hidrógeno en trece meteoritos y hallaron que estos albergan mucho más hidrógeno del que se suponía.

Los autores estiman que los materiales similares a la CE que se fusionaron durante la formación temprana del planeta “podrían haber suministrado suficiente hidrógeno a la proto-Tierra en crecimiento para proporcionar al menos tres veces la cantidad de agua en los océanos actuales”.

La relación de deuterio e hidrógeno y las composiciones de isótopos de nitrógeno de las EC analizadas “se alinean estrechamente con las del manto de la Tierra”, apoyando las afirmaciones de que los orígenes del agua está dentro de las rocas a partir de las cuales se construyó el planeta, señala la revista.

Las CE están compuestas de material del Sistema Solar interno, esencialmente el que formó la Tierra originalmente y este descubrimiento muestra que los bloques de construcción de la Tierra podrían haber contribuido significativamente” al agua en el planeta, según Piani.

El material portador de hidrógeno “estaba presente en el Sistema Solar interno en el momento de la formación del planeta rocoso, aunque -agregó- las temperaturas eran demasiado altas para que el agua se condensara”.

Otro de los autores de la investigación Lionel Vacher, destacó que para él, lo más interesante del descubrimiento “es que las condritas de enstatita, que se creía que estaban casi ‘secas’, contienen una alta abundancia de agua inesperada”.

“Si las condritas de enstatita fueran efectivamente los bloques de construcción de nuestro planeta -como se sugiere fuertemente por sus composiciones isotópicas similares- este resultado implica que estos tipos de condritas suministraron suficiente agua a la Tierra” para explicar su origen del agua, “lo cual es asombroso”, agregó.

El estudio también propone que una gran cantidad del nitrógeno atmosférico -el componente más abundante de la atmósfera de la Tierra- podría haber venido igualmente de las CE.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.