23 abr. 2025

Estudio reconoce la utilidad de traductor de Google en la atención médica

Un equipo de investigadores reconoció la fiabilidad del traductor de Google en el campo de la Medicina, ya que permite a los médicos de EEUU recurrir a ese servicio para dar instrucciones a pacientes de origen hispano o chino que no hablan inglés, según un estudio divulgado este lunes.

google.jpg

El margen de error en la terminología médica de Google Translate es de un 8% en español y de un 19% en chino.

Foto: Pixabay

Investigadores de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) concluyó que el margen de error en la terminología médica de Google Translate es de un 8% en español y de un 19% en chino, según la investigación publicada en la revista científica de la American Medical Association (JAMA).

El equipo centró su análisis en las instrucciones traducidas por la herramienta de Google que recibieron los pacientes que no hablaban bien inglés al abandonar los servicios de Urgencia

La investigación sostiene que una pequeña parte de traducciones imprecisas (un 2% en español y un 8% en chino) hechas por el nuevo algoritmo de aprendizaje automático de Google, lanzado en 2017, podía exponer al paciente a un riesgo significativo.

Estos errores se debieron, principalmente, a fallos gramaticales u ortográficos en el texto original en inglés.

“Google Translate es más preciso de lo que muchos médicos creen, y pienso que es más útil que no dar ninguna información en absoluto”, dijo la investigadora de los Servicios de Atención Primaria de la UCSF y autor principal del estudio, Elaine Khoong.

Los investigadores detectaron que el algoritmo desarrollado por el gigante tecnológico tiene más dificultades a la hora de traducir términos y expresiones coloquiales, y citaron como ejemplo la expresión “skip a meal” (“saltarse una comida”) que en chino fue traducido como “saltar por encima de la comida”.

Los expertos también hallaron un mayor índice de errores en expresiones propias de la jerga médica o en frases especialmente largas o complejas.

Por este motivo, Khoong aseguró que apoya su uso pero siempre “con cautela”.

Más contenido de esta sección
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.