29 may. 2025

Estudio revela que 9 de cada 10 médicos sufren síndrome de Burnout en Paraguay

Una investigación sobre estrés relacionado con el trabajo arrojó que casi 9 de cada 10 médicos en Paraguay padecen síndrome de Burnout, que se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental por un tiempo prolongado.

Clínicas_12107394.jpg

Universidades nacionales e internacionales realizaron una investigación que arrojó altos índices de Burnout en médicos de Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con un informe del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), 747 médicos de Paraguay participaron de una encuesta, que concluyó sobre el alto nivel de Burnout en el sector.

El estudio señala que casi 9 de cada 10 profesionales sufren Burnout, lo que representa al 88,1% de los encuestados. Estos presentaron puntuaciones clínicamente significativas de agotamiento emocional y desapego.

El equipo de investigadores estuvo conformado por docentes de la FCM-UNA, de la Universidad del Pacífico; el Sindicato Nacional de Médicos, la Universidad Nacional de Caaguazú, la Universidad de São Paulo (Brasil), la Universidad de Foggia (Italia).

Le puede interesar: Ansiedad y depresión aparecen entre médicos y enfermeros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los resultados fueron publicados como un artículo académico en la revista Irish Journal of Psychological Medicine, de la Cambridge University Press, de Inglaterra.

El doctor Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, quien participó en la investigación, señaló que los profesionales de la Medicina suelen experimentar un alto grado de estrés laboral.

Debido a esto corren el riesgo de desarrollar comportamientos poco saludables, mala salud física y mental, agotamiento emocional y pérdida de empleo debido a las consecuencias.

Lea también: Falta de descanso y de diversión desestabilizan vida personal y laboral

En este marco, el estudio analizó datos demográficos y laborales, estado de salud respecto al Covid-19, estado de salud mental y consumo de sustancias.

El estrés a largo plazo puede conducir al síndrome de Burnout, que se caracteriza por el agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, según la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

En Paraguay, el síndrome de Burnout se ha reportado tanto en profesionales como en estudiantes de Medicina.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.