Patricio Sandoval, country manager de Mastercard Chile y Paraguay, presentó ayer los datos de la encuesta Mastercard New Payments Index 2022. El estudio revela que el 82% de los clientes nacionales “utilizaron al menos un método de pago emergente el año pasado”, cifra apenas inferior a los resultados de Latinoamérica (86%), por lo que se estima que 9 de cada 10 paraguayos utilizarían al menos un pago emergente en los próximos meses (pagos digitales emergentes incluyen tecnologías biométricas, divisas digitales, contactless y códigos QR). Sandoval también detalló que a la hora de decidir qué método de pago utilizar, el 56% de los paraguayos priorizan la seguridad y buscan la rapidez que ofrece la tecnología financiera. En efecto, tres de cada cuatro clientes creen que “usar tecnologías biométricas para la identidad y los pagos es más seguro que un PIN, una contraseña u otra forma de identificación”, aunque el 80% de los encuestados todavía declaran su preocupación por el uso que las entidades les dan a sus datos.
Más. El estudio muestra también que, en el último año, el 44% obtuvo una alternativa de pago digital (billetera digital, cuenta de pago); el 25% nuevo método de pago sin contacto, como las tarjetas contactless, o pagos por dispositivo portátil como el QR.
“La encuesta anual de Mastercard para evaluar el comportamiento de los consumidores destaca que el año pasado 27% de los encuestados en Paraguay utilizaron billeteras digitales como método de pago; el 85% de ellos utilizarían en el futuro su celular para pagar; y el 73% señaló que se siente cómodo utilizando una billetera móvil.
“Estamos muy entusiasmados de que este año por primera vez tengamos datos del comportamiento de los paraguayos en esta encuesta realizada a nivel global por Mastercard. Estos datos nos arrojan el avance de la digitalización y el interés de los paraguayos por contar con mayor información de los pagos emergentes”, añadió Sandoval.
Sobre las criptomonedas, el estudio evidencia que los consumidores están ávidos por conocer más sobre este ecosistema. “En Paraguay, el 79% de los encuestados están dispuestos a comprar y pagar servicios con criptomonedas, mientras que el 84% dicen que si tuvieran más información las utilizarían. Además, los paraguayos se sentirían más seguros invirtiendo (78%) y realizando/recibiendo pagos (77%) en criptomonedas si estas fueran emitidas o respaldadas por una organización de confianza”, destacó el reporte de Mastercard.
82% de los paraguayos utilizaron al menos un método de pago emergente el año pasado y la tendencia aumenta.
79% de los paraguayos desean poder hacer pagos utilizando criptomonedas en su vida diaria, según el estudio.