07 abr. 2025

Estudios revelan misterio sobre el asteroide Oumuamua

Estudios recientes explicaron el misterio en la formación del misterioso asteroide Oumuamua, un cuerpo interestelar fuera de lo común, por su forma alargada y que desde su llegada al Sistema Solar que dejó a desconcertados a los científicos.

Roca.jpg

Científicos revelan misterio en la formación del misterioso asteroide Oumuamua.

Foto: Sputnik.

Los científicos Yun Zhang, del Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias y Douglas N.C. Lin, de la Universidad de California en Santa Cruz, desarrollaron un modelo informático que explicó el origen de la formación y el motivo de la forma alargada del asteroide.

Los estudiosos de la ciencia revelaron en una publicación en el Nature Astronomy, que Oumuamua es un fragmento de un cuerpo planetario y que, debido a la cercanía de la estrella anfitriona, fue desgarrado por las fuerzas de la corriente, según recopiló el portal de noticias Sputnik.

Podría leer: Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

Pruebas científicas arrojaron que, si un cuerpo planetario se halla a unos cientos de miles de kilómetros de una estrella, este se distorsiona y se destruye por las corrientes estelares. Probablemente fue lo que provocó su forma alargada con suficiente energía cinética y lo ayudó a llegar al Sistema Solar.

Además, los científicos sugirieron que el antepasado el antecesor del asteroide, podría haber sido un planetesimal de cerca de un kilómetro o un pequeño planeta rocoso que giraba alrededor de una pequeña estrella. Probablemente, en el Sistema Solar, existan otros cuerpos semejantes a este, según los estudiosos.

Lea también: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

La primera vez que se detectó asteroide, fue el 19 de octubre del 2017, por el por el telescopio Pan-STARRS en Hawái. Por su forma inusual en un principio, se creyó que podría tratarse de una sonda alienígena y fue bautizado como Oumuamua, que significa un mensajero de lejos que llega primero.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.