16 abr. 2025

Etapas del proceso de compra de insumos médicos serán transmitidas en vivo

La Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras (CESC) dio su acuerdo al Ministerio de Salud para el inicio de seis procesos de compra de insumos y equipos médicos que serán transmitidos en vivo, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Arnaldo Giuzzio..jpg

Foto: Gentileza

Los llamados son para la adquisición de equipos de toma de muestra para diagnóstico del coronavirus (Covid-19), como también para la adquisición de insumos descartables y para la protección biológica para contingencia.

Lea más: Abdo crea comisión para supervisar y controlar compras por el Covid-19

Asimismo, hay un llamado para la distribución de gases médicos para el Hospital Regional de Caazapá, para el de Coronel Oviedo, y el área neonatal de Luque, además de la adquisición de monitores multiparamétricos.

Embed

El titular de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, el ex fiscal y titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, expresó que estos llamados serán los primeros en los que se hará una transmisión en vivo del proceso de compra, es decir, la apertura de sobres y el informe del Comité de Evaluación, que son las etapas más importantes.

Entre tanto, dijo que el objetivo es brindar transparencia, gestión y el buen uso de los recursos públicos.

Entérese más: Una rosca de empresas de maletín facturó USD 5 millones a la Dinac

De la misma manera, manifestó que sugieren desde la Comisión que se prioricen las compras del mercado local y que, en casos excepcionales, a razón de la no disponibilidad de los insumos, se recurra a las compras por medio de organismos internacionales, en post de garantizar las provisión de los mismos.

La Comisión fue creada para realizar un seguimiento de todas las adquisiciones relacionadas a la pandemia, que presentaron una serie de irregularidades por parte de diferentes instituciones que derivaron en investigaciones penales y la renuncia de los principales responsables, como es el caso del los ex titulares de la Dinac y de Petropar, Édgar Melgarejo y Patricia Samudio, respectivamente.

Le puede interesar: Recusan a fiscala general y a 16 fiscales en el caso Imedic

Así también, Salud recibió las recomendaciones de la CESC, como también de otras comisiones e instituciones para cancelar el proceso abierto para la compra de insumos con las empresas Imedic SA y Eurotec SA, pertenecientes a la misma familia, por presuntas irregularidades en el proceso y el incumplimiento de los plazos y productos solicitados.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.