El jamaiquino Usain Bolt se convirtió, con 25 años, en leyenda viva del atletismo al repetir, con su victoria en la final de 200 metros, el doblete de la velocidad olímpica con el que hace cuatro años asombró al mundo en los Juegos de Pekín.<br/><br/>Bolt (19.32), Yohan Blake (19.44) y Warren Weir (19.84) han dado a Jamaica un triplete, cuyo precedente data de los Juegos de Atenas 2004, cuando los estadounidenses Shawn Crawford, Bernard Williams y Justin Gatlin coparon el podio.<br/><br/>EN LA GLORIA. En 100 metros han repetido el título olímpico los estadounidense Carl Lewis (Los Ángeles 84, Seúl 88) y Gail Devers (Barcelona 92, Atlanta 96). En 200, la jamaiquina Verónica Campbell (Atenas 2004, Pekín 2008), pero el doble–doble de la velocidad es un logro sin precedentes en los anales del Rey de los Deportes. Cinco días después de coronarse campeón de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (9.63), Bolt ha vencido en 200, aunque no pudo con su récord mundial (19.19), ni récord olímpico (19.30).<br/><br/>A la hora de la verdad, Bolt no ha fallado. En Pekín 2008 rompió todos los esquemas al colgarse tres preseas de oro (100, 200 y 4x100), y cuando parecía imposible superar aquel resultado, Bolt volvió a hacerlo en los Mundiales de Berlín 2009: 9.50 en 100, 19.19 en 200, récords que permanecen en vigor. <br/><br/>Pero Bolt no ha faltado a la gran cita con la leyenda, su gran obsesión desde que se inició en el atletismo. ¿Empezará ahora a considerar seriamente la posibilidad de extender sus dominios a los 400 metros?<br/><br/>las cifras<br/><br/> segundos fue el tiempo de reacción de Bolt, que en 5 segundos encabezó de manera solitaria la competencia.<br/><br/>71<br/><br/> zancadas bastaron para alcanzar la meta. Recorrió 2,816 metros a una media de 0.27 segundos por cada una de ellas.<br/><br/>