04 may. 2025

Eterno rival de Empo gestionaría basura

Operación. El consorcio, integrado por tres empresas, ya operaría desde esta semana. Contrato es por cuatro meses.

Operación. El consorcio, integrado por tres empresas, ya operaría desde esta semana. Contrato es por cuatro meses.

La Municipalidad de Asunción realizó la apertura de ofertas para el contrato temporal de recepción, traslado y disposición final de basura. Se presentó un solo consorcio, pero aún no dieron a conocer oficialmente porque alegan que se solicitaron documentos formales.

Dicho consorcio estaría integrado por El Farol SA (que tiene una larga pelea con Empo), Tecno Scan SA y Servicios de Ingeniería y Materiales, según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

LICENCIA. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó el pedido de prórroga que la Comuna solicitó sobre la resolución de suspensión de licencia ambiental de Empo SA, concesionaria del vertedero municipal. Tanto el Municipio como Empo aseguran que la resolución aún no está firme por pedidos de aclaratoria y reconsideración presentados respectivamente.

La directora interina de asesoría jurídica del Mades, María Laura Bobadilla, había señalado días atrás que Empo debe dar cumplimiento a lo establecido en la resolución de auditoría ambiental sobre instalación y puesta en marcha de construcción de planta de segregación y de lixiviado, chimeneas de drenaje y clausura y posclausura de módulos II y III. Esto debe ser fiscalizado para levantar la suspensión, afirmó.

“Ni en la auditoría ambiental del 2021 que presentaron dieron informe sobre los cuatro puntos. Ahí es donde está el incumplimiento a su declaración de impacto ambiental”, aseguró.

Por su parte, el representante de Empo, Enrique Ortuoste, argumentó que “los cuatro puntos de supuestos incumplimientos, según el Mades, están perfectamente autorizados conforme consta en el estudio de impacto ambiental y el propio Plan de Gestión Ambiental, por lo tanto, tales infracciones jamás ocurrieron”.