17 may. 2025

Euclides Acevedo anuncia reunión con la CEP para reapertura de iglesias

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este jueves que la próxima semana se tendrá una reunión con miembros de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para conversar sobre la reapertura de las iglesias y la subvención a colegios católicos, ante la pandemia del Covid-19.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, conversó con los medios de comunicación en la mañana de este jueves.

Foto: Gentileza.

Luego de participar de los actos conmemorativos por el 209 aniversario de la Independencia Nacional, en el Palacio de López, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que el martes próximo mantendrá una reunión con autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

El secretario de Estado mencionó que entre los puntos que serán tratados están el subsidio a instituciones educativas católicas y la eventual reapertura de los templos, bajo estricta aplicación de un protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus.

Leé más: Iglesia urge una reforma con equidad y sin contemplación a la corrupción

Indicó que el subsidio a la educación del sector privado es un tema importante del cual ya habló con Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acevedo dijo que, por pedido del presidente Mario Abdo Benítez, conversó con el obispo Adalberto Martínez, actual presidente de la CEP (2018-2021).

Nota relacionada: Una Independencia sin desfiles pero con actos de solidaridad

“Vamos a discutir el martes en el Seminario Metropolitano de tal suerte a encontrar un protocolo, porque el derecho a la congregación es un derecho bíblico, un derecho milenario, contemporáneo, eso va servir también de contención social y enriquecimiento espiritual, por lo tanto eso es una asignatura que debemos rendirla en breve y vamos hacer el martes en la conversación”, aseguró el ministro del Interior.

En el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, las iglesias habían cerrado sus puertas al público para evitar la aglomeración de personas y el contagio masivo de la enfermedad.

Acto en el Palacio de Gobierno

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, participó este jueves del acto de izamiento del Pabellón de la República, canto del Himno Nacional Paraguayo y salva de 21 cañonazos, con motivo del 209 Aniversario de la Independencia Patria.

“Cada 14 de mayo siempre es una reivindicación del sentido de la Independencia, creo que nuestra segunda y definitiva independencia la vamos a obtener cuando se derrote a la pobreza y la ignorancia, en el día de la Patria siempre es el compromiso hacia adelante, pero con la experiencia de nuestros conciudadanos que se jugaron por nuestra libertad”, expresó.

Controles estrictos en feriados

En otro momento, dijo que las instrucciones del Ministerio de Salud es que los controles sean estrictos y que no se use el Día de la Patria y el Día de la Madre como un pretexto para relajar los controles, sino todo lo contrario.

Refirió que el comportamiento ciudadano desde el 3 de mayo en adelante fue ejemplar y que hubo “rarísimas excepciones” de irregularidad, por lo tanto los controles van a seguir como están y cree que se pasará “con cierta comodidad” a la siguiente fase de la cuarentena inteligente.

Te puede interesar: Salud informa que casos positivos de Covid-19 se elevan a 754

También aseguró que es muy importante el control de la frontera debido a que la gran carga viral que tienen las personas contagiadas con el Covid-19 y que están en los albergues, provienen del Brasil.

Al ser consultado sobre el supuesto festejo de cumpleaños en la sede de la Gobernación de Central, donde habría participado el gobernador Hugo Javier González, en compañía de otras personas, dijo que las autoridades están obligadas a cumplir con mayor responsabilidad los protocolos que emanan de ellos mismos y considera que el control debe venir de la conciencia de cada uno.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.