04 abr. 2025

Euclides Acevedo apela a “una manifestación pacífica y ordenada”

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, apeló a que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y ordenada, respetando el derecho a la libre circulación. Este miércoles, las movilizaciones de productores y campesinos generaron varios embotellamientos.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, dijo este miércoles que todos los sectores tienen derecho a manifestarse, pero que también se debe respetar el derecho a la circulación del resto de la ciudadanía.

“Lo que no podemos es impedir las movilizaciones ni la circulación de la gente, por lo que buscamos que se haga de una manera pacífica y ordenada”, aseveró el ministro luego de la reunión con representantes de los tres poderes del Estado en el Cuartel General del Comando en Jefe.

Varios puntos de acceso al microcentro de Asunción están bloqueados por la movilización de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que generó un embotellamiento en varias calles en plena hora pico.

Lea más: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

A todo esto se suma la protesta de los productores del Departamento de Itapúa que se movilizan por la zona de Acceso Sur. Aproximadamente, 50 camiones de gran porte circulan a doble carril por la mencionada arteria, generando atascos y caos en el tránsito.

Al respecto, Acevedo señaló que el objetivo principal es evitar cualquier tipo de conflictos, enfrentamientos o represión. Puntualizó que la negociación para que las manifestaciones se realicen en una calle determinada es la mejor salida en este tipo de situaciones.

“Acá hay un conflicto de derechos. Entonces, esto se maneja por la vía de la negociación y lo que se trata de evitar es el enfrentamiento y la represión”, remarcó y agregó que están recurriendo a negociadores para que todo llegue a buen término.

Nota relacionada: Productores en protesta llegan con tractores y camiones a Asunción

Caso contrario, dijo que “tendrán que recurrir a palas cargadoras para sacar los tractores de la ruta”, sobre los productores del Departamento de Itapúa que optaron por llegar hasta la capital del país exigiendo la condonación de sus deudas.

Los mismos reclaman la falta de respuesta del Gobierno Nacional a sus pedidos. En un principio buscaban la compra de sus deudas y su refinanciación a mayor plazo. Ahora hablan de condonación.

Los camiones y las maquinarias prevén llegar, primeramente, hasta inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), luego se dirigirán hacia el centro de Asunción, donde también se encuentra la movilización de los campesinos.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.