18 abr. 2025

Euclides Acevedo apunta a una concertación inteligente y del pueblo

El precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo habló sobre sus principales propuestas y sostuvo que busca una concertación inteligente.

Euclides Acevedo.jpg

El precandidato a la presidencia de la República, Euclides Acevedo, habló sobre sus principales propuestas en Misiones.

Foto: Gentileza.

Euclides Acevedo se trasladó este sábado hasta el Departamento de Misiones para participar de un acto político en el Club Social y Deportivo Dos Bocas.

El precandidato a la presidencia de la República aprovechó el encuentro para hablar sobre los pilares de su propuesta, que son la seguridad, el trabajo para los jóvenes y la soberanía energética al servicio de la producción.

Igualmente, señaló que la seguridad en las calles no solo se logra con presencia policial, sino que también con trabajo.

“La seguridad no es solamente la presencia policial en las calles, la seguridad está en el empleo, está en el trabajo. Cuando no hay trabajo nace la delincuencia, el delito. Vamos a darle trabajo a la juventud. Es lo más importante, el resto es cuento”, enfatizó el candidato del movimiento Nueva República.

Por otro lado, explicó que cuando llegue a ser presidente, tomará las riendas de la Policía y de las Fuerzas Armadas “para aplicar verdaderamente la ley para la seguridad”.

Seguidamente, agregó que el mismo se encargará de negociar con los presidentes de Argentina y Brasil para lograr la soberanía energética al servicio de la producción del territorio nacional.

Lea más: Euclides Acevedo dice que se “presenta para ganar y no para dividir”

“Yacyretá no solo puede ser una fuente de empleo para los misioneros, tiene que ser una política de desarrollo, la política energética de la República. Lo mismo vamos a tener que hacer con Itaipú. Vamos a convertir Itaipú en una herramienta de desarrollo”, prosiguió.

Siguiendo con el tema, el ex ministro resaltó la necesidad de trabajar con las autoridades regionales para poner en práctica las “políticas de desarrollo de la nueva República”.

En otro momento de su discurso, dijo que “él será un presidente que va a compartir la gestión gubernamental, porque ese es el sentido de la descentralización del poder” y por ello busca la unidad democrática y una concertación inteligente.

Del acto participaron dirigentes sociales de la zona, así como postulantes a cargos electivos que apoyan a Acevedo, como el candidato a gobernador de Misiones Raúl Dolsa y el candidato a senador Belarmino Balbuena.

Acevedo estuvo de gira la semana pasada por San Pedro, exponiendo su candidatura, en compañía de Sixto Pereira, senador por el Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.