05 abr. 2025

Euclides Acevedo asegura que los jóvenes cambiarán el “escenario político”

Euclides Acevedo, candidato a presidente por La Nueva República, escribió en sus perfiles de redes sociales que está “convencido de que hoy la juventud paraguaya será protagonista y cambiará el escenario político”.

eucli.jpg

El presidenciable Euclides Acevedo está “convencido de que los jóvenes cambiarán el escenario político”.

El presidenciable Euclides Acevedo se refirió a la fiesta cívica que se desarrolla este domingo en todo el país, en el que la ciudadanía elegirá a los próximos representantes del Ejecutivo, así como también a senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

“Una jornada de fiesta cívica y democrática. Estoy convencido de que hoy la juventud paraguaya será protagonista y cambiará el escenario político”, escribió en sus redes sociales.

En un video publicado el sábado en su Twitter, Acevedo pidió a los jóvenes “que no se queden en el limbo”, sino que “participen y que vayan a votar”.

Puede interesarle: ¡Gran concurrencia! Electores copan locales de votación en primeras horas

Un total de 4.782.940 paraguayos y paraguayas están habilitados para votar, de los cuales el 31% son jóvenes de entre 18 y 29 años, totalizando 1.489.507 electores. Mientras que el 57% son adultos de 30 a 64 años y solo un 12% son adultos mayores.

Junto con su dupla Jorge Querey, Euclides Acevedo publicó un reel instando a la ciudadanía a “ejercer la soberanía popular”.

“Jaha javota ñambohyeguasu la urnakuéra”, dijo Avecedo.

Por su parte, el candidato a vicepresidente manifestó que “hoy es un gran día en el que tomamos la decisión de los que vamos a construir esa nueva República”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.