06 abr. 2025

Euclides Acevedo asegura que seguirán los controles en las calles

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, indicó que seguirán los controles policiales y militares durante la cuarentena inteligente, pero con menor presencia fiscal. Parafraseando al presidente de la República, dijo que la situación en la calle no tiene por qué convertirse en un carnaval.

Euclides Acevedo - Telefuturo

El ministro Euclides Acevedo cree que la cuarentena debe seguir.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, expresó a Monumental 1080 AM que se tendrá una menor presencia fiscal en los controles en las calles, debido a que la Corte Suprema de Justicia ordenó que vuelvan a cumplir con sus roles naturales.

Lea más: Cambiarán los controles en la calle por otro sistema en la cuarentena inteligente

Asimismo, dijo que el control policial y fiscal cambiará de modalidad y que lo importante será inspeccionar si las empresas reúnen las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Acevedo indicó que los filtros tampoco van a desaparecer por contar con una menor presencia de fiscales en las calles.

“Si no hay control, esto no tiene por qué ser un carnaval, es más, si hay caos y desorden se tiene que cerrar todo de vuelta”, remarcó, parafraseando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien ya había utilizado la misma expresión para pedir a la ciudadanía que cumpla con las medidas sanitarias, como el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Le puede interesar: “Si fracasa cuarentena inteligente, se cerrará la actividad económica”

Entre otras cosas, mencionó que la cuarentena inteligente será evaluada diariamente y que hay muchas personas concientizadas, aunque también existan “dos o tres pelotudos”.

El ministro resaltó el bajo impacto de la pandemia gracias a las medidas restrictivas implementadas por el Gobierno y aseveró que se tendrían más de 100 muertos y 800 enfermos de no haberse cerrado las fronteras, entre otras.

En ese sentido, detalló que ya viajó a Pedro Juan Caballero y Encarnación para reunirse con las autoridades y empresarios afectados por el cierre de la frontera y que ahora tiene que ir a Ciudad del Este.

Entérese más: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Así también, contó que siguen trabajando en el decreto de la cuarentena inteligente, que se implementará desde el lunes de la próxima semana con la fase 1.

Finalmente, refirió estar convencido de que el lunes la policía va a tratar de armonizar de un modo amable y educado para que los ciudadanos se comporten de acuerdo con las normas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.