10 abr. 2025

Euclides Acevedo fue sometido al test del Covid-19

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, fue sometido este lunes al test del Covid-19 y a otros estudios, tras presentar problemas de salud. Una vez que se tengan los resultados se darán a conocer a la opinión pública.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio del Interior informaron a Última Hora que el ministro del Interior, Euclides Acevedo, se encuentra internado en un centro asistencial en estado de observación por un cuadro respiratorio.

Fue sometido a varios estudios, incluido el test del coronavirus (Covid-19), y una vez que se tengan los resultados se darán a conocer.

Lea más: Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

Es la tercera ocasión que se realiza el test del Covid-19, ya que en varias oportunidades se practicó la prueba por precaución, según mencionaron.

En la mañana de este lunes, el ministro debía viajar a la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, para brindar una conferencia de prensa sobre la detención de 18 sicarios, sin embargo, ya evitó el traslado por precaución.

Nota relacionada: Covid-19: “No podemos perder esta batalla”, afirma Euclides Acevedo

Tras el relajamiento ciudadano que se tradujo en la aglomeración de personas en algunas localidades del interior del país, el Ministerio del Interior había anunciado que se realizarán controles en Asunción y ciudades del interior.

En ese sentido, el ministro Euclides Acevedo había manifestado que los controles serán más duros los fines de semana en la vía pública. Además, se establecerán puntos de verificación en la capital y en localidades como Areguá.

También se anunciaron controles en las costaneras de Asunción y Encarnación, San Bernardino y en Ciudad del Este.

Le puede interesar: Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 13.233 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hay un total de 205 personas fallecidas, 291 pacientes internados, de los cuales 69 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la cantidad de recuperados suma 7.417.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.