14 abr. 2025

Euclides Acevedo: Gobierno no va a “relajar” las medidas, habrá más rigidez

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional en la lucha contra el Covid-19 no se va a relajar, sino al contrario, habrá mayor rigidez. En ese sentido, reconoció el comportamiento responsable y solidario de la mayoría de los ciudadanos.

controles cuarentena sanitaria.jpeg

A partir de este lunes rigen los controles establecidos en el Decreto 3525 del Poder Ejecutivo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“A propósito de la cuarentena, el Gobierno hace saber que no hay ningún relajamiento de la cuarentena sanitaria. Para nada, al contrario, hay mayor rigidez por la obligatoriedad de usar tapabocas, la obligatoriedad de usarlos en los súper o en los transportes públicos, y el control vehicular”, señaló el titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo.

El secretario de Estado brindó una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno este lunes, día en que entran en vigencia las nuevas medidas restrictivas del Decreto 3525.

A través del mismo, el Gobierno oficializó la ampliación del aislamiento social hasta el 19 de abril y además dispuso que los vehículos con números de chapa que terminen con una cifra impar podrán circular solo los días lunes, miércoles, viernes y domingos, en tanto que los demás podrán hacerlo los martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

Nota relacionada: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

Dicho decreto presidencial también “da un oxígeno” a las obras públicas y civiles, lo cual consideró importante Euclides Acevedo, ya que “estamos en un estado social de derecho” y señaló que esto contribuiría con el movimiento económico del país.

“El Gobierno también tiene que dar una cuota de responsabilidad. Confía en la adultez de los ciudadanos. Hay una cuota de confianza en la ciudadanía. Todos estamos en el ensayo de tener una mayor armonía para que la cuarentena sanitaria se cumpla a rajatabla”, refirió sobre el punto.

En otro momento, de hecho, dijo que el Poder Ejecutivo “reconoce y valora” el “comportamiento responsable y solidario” de la mayoría de los habitantes del país.

“Estamos en estado de guerra”

El ministro del Interior advirtió que “vamos a tener momentos difíciles aún”, y en atención a ello dijo que van a ser más “estrictos” los controles que velan por el cumplimiento del último decreto presidencial.

“No nos olvidemos que estamos en crisis, estamos en estado de guerra y la gente hace concesiones que esperemos que sean voluntarias, no coercitivas; lo que buscamos no es el sometimiento, sino lo que buscamos es el compromiso por la vía del conocimiento compartido”, señaló.

Lea más: Mazzoleni a favor de extender la cuarentena hasta finales de abril

Acotó que, los que están exceptuados de las medidas restrictivas tienen libre tránsito todavía. En cambio, los que no, tienen que ceñirse a la circulación conforme a la terminación de su número de chapa. Pidió que la persona que no se ajusta a la disposición hoy no vaya al supermercado, que espere hasta mañana.

“Lo que pedimos es que aprendamos a administrar nuestros recursos familiares. Vamos a tener que cambiar de hábito”, expresó.

Señaló que será pertinente extender la cuarentena sanitaria hasta finales de abril, solamente si es que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, así lo considera. “Pues vamos a tener que cumplir todos, porque se basa en argumentos científicos”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.