09 abr. 2025

Euclides Acevedo: “La higienización de la República tendría que ser un producto nacional”

El precandidato a la presidencia Euclides Acevedo se pronunció ante la nueva designación de EEUU al vicepresidente renunciante Hugo Velázquez de significativamente corrupto y lamentó que la depuración de la República sea producto del país norteamericano y no de la Justicia paraguaya.

Euclides Acevedos.jpg

El precandidato a la presidencia Euclides Acevedo se pronunció ante designación de EEUU de significativamente corrupto al vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Con relación a la decisión de los Estados Unidos de declarar significativamente corruptos al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al recientemente destituido asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte Morínigo, el presidenciable Euclides Acevedo emitió un comunicado.

“Me entristece esto que está pasando, porque la higienización de la República tendría que ser un producto nacional, no un producto importado”, expresó el ex ministro de Relaciones Exteriores.

Resaltó la intención del Movimiento Nacional y Popular Nueva República, de que las instituciones públicas tienen que ser reivindicadas, y aseveró que “estas cosas que suceden es porque nuestras organizaciones republicanas están en deuda con el país”.

Nota relacionada: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

“En momentos aciagos para la República, por respeto al pueblo paraguayo. Este es un momento de serenidad y sensatez, no es un momento de entusiasmo, es un momento casi de obstrucción y tristeza”, lamentó.

Asimismo, reconoció que Estados del mundo tienen derecho y potestad soberana de ejercer decisiones migratorias, en tanto llamó a la calma, respeto y, por sobre todo, serenidad de los gobernantes.

Este viernes el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció que Velázquez fue incluido en la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

También puede leer: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Según el comunicado, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y a sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón. El anuncio también incluyó la designación a Juan Carlos Duarte por su participación en los mismos hechos.

Ante esta situación, Velázquez anunció que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y también como precandidato colorado a la presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.