23 feb. 2025

Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

El candidato a presidente de la República, Euclides Acevedo, confirmó este martes que aspira llegar a la presidencia con el senador por el Frente Guasu Jorge Querey.

WhatsApp Image 2022-08-30 at 10.21.57 AM.jpg

Euclides Acevedo presenta a Jorge Querey como su candidato a vicepresidente de la República.

Foto: Raúl Cañete.

El presidenciable y ex canciller nacional, Euclides Acevedo, confirmó este martes al senador por el Frente Guasu Jorge Querey como su dupla para competir en las elecciones generales de abril del 2023.

“Hoy es un día trascendental para la política nacional porque vamos a compartir con la ciudadanía un acuerdo, un pacto y una esperanza. Este encuentro es con el propósito de anunciar el acompañamiento a nuestra candidatura de mi viejo amigo, el doctor Jorge Querey”, expresó Acevedo en conferencia de prensa.

El candidato a presidente afirmó que esta nueva dupla “no solo es la del éxito electoral, sino del éxito político”. “Acá lo importante es que llevemos adelante una arrolladora y victoriosa campaña electoral. Esta dupla no es la ocurrencia ni de la espontaneidad política de nadie, es el resultado de un trabajo de mucho tiempo”, prosiguió.

Lea más: Euclides y Querey ultimarán detalles para oficializar chapa presidencial

Igualmente, aseguró que su alianza con Querey es resultado de un acuerdo programático que buscará sacar al país del estercolero en que se encuentra.

A su turno, Querey agradeció a todos quienes trabajaron en esta plataforma política. “Nuestro compromiso será la lucha frontal contra la corrupción. Cada guaraní es un medicamento que no se puede dar a la gente”, afirmó.

Cinco partidos y movimientos que conforman el Frente Guasu decidieron darle la espalda a la Concertación Nacional por la falta de representación política en la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, donde se excluyó a la senadora Esperanza Martínez, que era la representante del Frente Guasu - Ñemongeta.

En el caso de los senadores Esperanza Martínez y Carlos Filizzola y sus respectivos movimientos, resolvieron quedarse en la Concertación, aunque aún no se tomó la decisión sobre a qué chapa apoyar.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.