22 abr. 2025

Euclides Acevedo responde a Efraín Alegre: “Tiene una actitud discriminatoria”

El candidato a presidente de la República Euclides Acevedo criticó la “actitud discriminatoria” que muestra su posible contrincante por la Concertación, Efraín Alegre, hacia otros partidos que están fuera de la articulación política opositora.

Euclides Acevedo.jpg

Euclides Acevedo.

El ex canciller nacional Euclides Acevedo manifestó que no está a favor del continuismo político y tampoco cree en la alternancia de poder, porque apunta al cambio.

"¿Ustedes creen que cambiando a los sujetos en el Estado se va a solucionar el problema de la inequidad, el problema de la pobreza, la falta de acceso a la seguridad alimentaria, la falta de acceso a la educación o servicio de salud?”, planteó este miércoles a radio Monumental 1080 AM.

El presidenciable dijo que lo importante es “cambiar el modelo” de gobierno, ante las expresiones que lanzó el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sobre los sectores que no están dentro de la Concertación Nacional.

Le puede interesar: Más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación

En el marco del anuncio de la marcha de más movimientos del Frente Guasu de la articulación política opositora, el titular del principal partido de oposición alegó que aquellos que salgan y no estén dentro “se encuentran operando a favor del Partido Colorado y del continuismo”.

“He visto su video y ahí dice: ‘Juntos somos más’. Esta actitud discriminatoria (...) no conduce a articular ningún acuerdo. Yo estoy por el acuerdo entre los paraguayos y no por el desacuerdo, y soy respetuoso de la posición de cada uno u otro”, respondió sobre el tema Euclides Acevedo.

“Que no esté en la Concertación no quiere decir que esté a favor del continuismo”, insistió el ex ministro.

Efraín Alegre anunció oficialmente el martes que pugnará en las internas de la Concertación, el próximo 18 de diciembre, con Soledad Núñez como su vicepresidenta.

Lea más: Efraín Alegre y Soledad Núñez lanzan chapa contra “la mafia que se apoderó del país”

La conformación de esta dupla generó molestias al interior de la alianza de opositores, en especial hacia el sector de la izquierda, que hasta el lunes apostó por la figura de Esperanza Martínez.

Sin embargo, la legisladora decidió bajarse de su candidatura a presidenta para buscar ocupar nuevamente un escaño en la Cámara de Senadores.

Ante este escenario, el senador Miguel Kencho Rodríguez indicó que siete movimientos más del Frente Guasu se retirarán y no descartó más salidas a fin de presentar otra chapa presidencial. El primero que salió fue el Partido Popular Tekojoja (PPT).

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.