17 abr. 2025

Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

El canciller Euclides Acevedo viajó a Argentina para reunirse con el presidente de Laboratorios Richmond, aprobado por Rusia para la fabricación de las vacunas Sputnik V.

euclides 2.jpg

Euclides Acevedo viajó con la misión de conseguir vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que su titular Euclides Acevedo, viajó este miércoles a la República Argentina, donde este jueves tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El laboratorio fue aprobado por Rusia para la fabricación de vacunas Sputnik V contra el Covid-19.

Este miércoles se confirmó por medios internacionales que las vacunas rusa fabricadas por el laboratorio argentino Richmond fueron aprobadas por el Instituto Gamaleya. Se prevé que la próxima semana comenzaría la producción masiva en el país vecino, según informó Infobae.

Nota relacionada: Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

Asimismo, se comunicó que el canciller se reunirá con su par argentino, Felipe Solá; con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, embajador Jorge Neme; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli.

De acuerdo con los datos, la delegación paraguaya tendrá por agenda la crisis sanitaria generada por el Covid-19, así como conversar sobre los temas de la agenda bilateral entre los dos países y, en el ámbito del Mercosur, lo relacionado con la flexibilización y el Arancel Externo Común, entre otros.

Lea también: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

La delegación que acompaña a Acevedo está compuesta por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini.

Con el ultimo arribo de las 250.000 dosis de Sinopharm, Paraguay recibió un total de 707.400 dosis. Para finales de mayo se había anunciado que se recibiría además 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax, pero hasta la fecha no llegaron.

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, pesa a la terrible situación sanitaria que atraviesa.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.