14 abr. 2025

Euclides Acevedo sugiere cordón sanitario para evitar brote masivo en fase 4

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, pidió este lunes un trabajo coordinado y controles sanitarios entre municipios, gobernaciones y el Ministerio Público, a fin de evitar un brote nacional del Covid-19.

Policia Nacional.png

La Policía Nacional reforzó los controles de las medidas sanitarias por temor a aumento de contagio comunitario.

Foto: Edgar Medina.

Gran parte del país, salvo tres zonas (Asunción, Central y Alto Paraná), inicia este lunes la última fase de la cuarentena inteligente. La habilitación permite más actividades de esparcimiento y reuniones sociales.

Ante la activación de esta última fase, el Ministerio del Interior pidió un trabajo coordinado entre las instituciones a modo de evitar una mayor propagación del virus.

“Voy a sugerir a Salud que se tenga un cordón sanitario para controlar a los que viajan a otras ciudades, o no tendrá sentido la regionalización de las fases”, expresó el titular del Interior, Euclides Acevedo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Inicia la fase 4 y Salud confirma dos nuevos fallecidos por Covid

A su criterio, si los municipios o gobernaciones incluyen cordones sanitarios y controles sobre las actividades e ingresos a las ciudades, se podrá tener un mayor conocimiento sobre el movimiento en las zonas.

“Lamentablemente vamos a recurrir a una especie de gendarmería en las actividades sociales. Hablaré con la fiscala general para tener algún apoyo”, dijo Acevedo.

El secretario de Estado indicó que en caso de que no se cumplan con las medidas o no realicen este tipo de verificaciones, se podría llegar a una situación terrible por medio de un rebrote nacional del Covid-19 en la población.

Por ello es que el ministro sugiere un trabajo coordinado entre las instituciones; además, sugirió a la ciudadanía continuar tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la enfermedad.

Inicio de fase 4

La habilitación de la fase 4 se da ante un ascenso de la curva de contagios y con 31 decesos en el país desde que inició la pandemia hasta la fecha. Solo Asunción, Central y Alto Paraná permanecerán en la fase 3.

Durante este periodo se habilitan más actividades para el esparcimiento, como hasta 50 personas para salas de teatro o cine y el aumento en la cantidad de personas que pueden realizar actividad al aire libre, asistir a cultos religiosos y en laboratorios y exámenes.

Asimismo, se permiten reuniones sociales, pero con un número limitado, lo cual incluye el núcleo familiar.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.