14 abr. 2025

Euclides Acevedo: “Túnel fue un recurso para legitimar la liberación de presos”

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, considera que el túnel hallado en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, en Amambay, fue un recurso “para legitimar la liberación de presos” y maquillar la fuga de 91 reclusos, que serían supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

PCC.jpeg

Al menos 91 reclusos que serían del PCC se fugaron.

Foto: Gentileza.

Un total de 91 personas privadas de su libertad y que serían presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC) huyeron durante la madrugada de este domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Dentro del recinto se encontró un túnel que cavaron para lograr escapar.

“El túnel fue un recurso engañoso para legitimar o maquillar la liberación de los presos. Acá hay complicidad con gente de adentro y este es un fenómeno que abarca a todas las penitenciarías”, mencionó Acevedo en contacto telefónico con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana, acotó el secretario de Estado. “Es la presunción bastante verosímil de nuestros investigadores”, remarcó. Uno fue recapturado cuando estaba escapando por el túnel.

Lea más: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Acevedo indicó que algunos se habrían fugado al Brasil y que otros seguirían en el país. Además advirtió que los mismos son de alta peligrosidad y que ya se puso en contacto con la Policía Federal e intentará hablar con la Policía Militar “para estar en alerta”.

“Ahora lo principal es recapturarlos y ponerlos a disposición de la Fiscalía”, remarcó.

En otro momento de la entrevista, dijo que la corrupción del sistema penitenciario es una alarma y “una epidemia peor que el dengue”.

Así también, fue consultado sobre la presencia de los militares que deben custodiar el perímetro de la cárcel, a lo que el titular del Interior respondió que preguntará qué pasó.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Habría que preguntarles a los militares. No tengo lugar y debo cuidarme mucho de lo que digo. No tengo información al respecto y si la tuviera me tendré que manejar con mucha cautela”, señaló.

Meses atrás se descubrió un ofrecimiento de dinero por parte de internos para una fuga, pero finalmente concretaron el plan a pesar de que se ha desarticulado esa intención con anterioridad.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.