21 abr. 2025

Euclides amenaza con no permitir más manifestaciones en microcentro

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este viernes que ya no se permitirá a grupos de manifestantes llegar al microcentro de Asunción ni obstaculizar y cerrar calles, tras el caos generado por la falta de coordinación entre las autoridades ante la llegada de campesinos.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Euclides Acevedo adelantó que ya no se permitirá a grupos de manifestantes cerrar ni obstaculizar calles y que pedirá el acompañamiento del Ministerio Público a la labor policial.

Esto, tras las manifestaciones realizadas esta semana en el microcentro capitalino con la llegada de campesinos, sumado también a las actividades del 25N por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que generó un caos vehicular.

Lea más: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

En ese sentido, dijo que nadie va a llegar al microcentro capitalino o se va a aplicar de una vez la denominada ley del marchódromo, “porque con el cuento de que todo el mundo tiene derecho a reivindicación, el día de mañana vamos a tener que cerrar Asunción o lo que se hizo en México, una manifestación gigantesca en contra de las manifestaciones”.

Le puede interesar: Ley del marchódromo: Repudian prohibición y presionan para marchar

El titular de la cartera de Estado también señaló la necesidad de una coordinación entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, ya que en caso contrario las próximas manifestaciones van a ser probablemente mucho más violentas.

Acevedo pidió que el Ministerio Público asista y responda, porque el policía no tiene dinero para solventar a un abogado que lo defienda por una supuesta violación de los derechos humanos al intentar el despeje de una calle.

Le puede interesar: Euclides Acevedo jura como nuevo ministro del Interior

“Tenemos un montón de policías a los que les estamos financiando para defenderse de este tipo de acusaciones”, remarcó el ministro del Interior.

Finalmente, explicó que con los productores agrícolas que llegaron desde el Departamento de Itapúa hasta la capital sí existió una coordinación, por lo que se ubicaron en la avenida Costanera con sus tractores y camiones.

Acevedo había manifestado cuando juró como ministro que apoyaría y protegería las manifestaciones sociales, pero nunca en detrimento de terceros.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.