09 abr. 2025

Euclides descarta acuerdo con la Concertación: “Sigo firme hasta abril”

El presidenciable independiente Euclides Acevedo cerró las puertas a un posible acuerdo con la Concertación Nacional de cara a las elecciones generales. Aseguró que su candidatura seguirá firme hasta abril.

Euclides Acevedo_39656891.jpg

Euclides Acevedo.

Las negociaciones entre la Concertación Nacional, que impulsa la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, y la dupla conformada por el independiente Euclides Acevedo y Jorge Querey, al parecer, no llegó a buen puerto.

Acevedo, quien últimamente cumplió funciones como ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Mario Abdo, aseguró que su candidatura presidencial seguirá hasta abril, mes de las elecciones generales.

“Mi candidatura sigue firme hasta abril y no es testimonial. Nosotros con Jorge Querey tenemos la certeza de que vamos a ganar”, escribió el presidenciable independiente en su cuenta de Twitter.

Agregó que “por plata” no va a concertar. “Yo hablo con todos y voy a hablar con todos, pero a la luz del día. Que se llegue a un acuerdo ya depende de los acuerdos programáticos”, afirmó.

https://twitter.com/euclides2023/status/1611347343835648000

Lea más: Aún se descarta acuerdo entre Efraín y Euclides para las generales de 2023

En ese sentido, agregó que no se someterá a los “acuerdos nocturnales, de oportunismo político”. Además, destacó a su aliado del Frente Guasu, Jorge Querey.

Desde un sector del Frente Guasu, en diciembre, descartaron la posibilidad de que los candidatos opositores a presidente de la República Efraín Alegre y Euclides Acevedo puedan llegar a un acuerdo para presentar una chapa única.

“Mucho hablamos con Efraín (Alegre) y (Fernando) Lugo. No sé cuántas veces. Hablamos con Kattya (González), la dupla de Hugo Fleitas y no se pudo llegar a una cuestión”, señaló en su momento legislador Sixto Pereira.

Nota relacionada: Euclides Acevedo dice que se “presenta para ganar y no para dividir”

Efraín Alegre intentó retener el apoyo total del Frente Guasu en la Concertación Nacional cuando Euclides Acevedo le ofreció la vicepresidencia al sector progresista y generó controversia, principalmente, desde el choque de intereses entre nucleaciones.

Intentó incorporar su programa y el Partido Patria Querida reaccionó, diciendo que no existió consenso para incorporar la totalidad del programa del gobierno de la izquierda.

En consecuencia, parte del Frente Guasu aceptó que el senador Jorge Querey acompañara la candidatura del ex canciller nacional, para las presidenciales del próximo año por fuera de la Concertación.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.