17 abr. 2025

Euclides viaja a Brasil para abordar temas relacionados a Itaipú

El canciller nacional, Euclides Acevedo, viajará este viernes a Brasilia para abordar temas relacionados a la Itaipú Binacional con su par, el embajador Carlos Alberto França.

euclides.jpeg

El canciller Euclides Acevedo viajará este viernes a Brasilia para abordar temas relacionados a la Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el canciller nacional, Euclides Acevedo, viajará este viernes a Brasilia para mantener una reunión con su homólogo de Brasil, el embajador Carlos Alberto França.

El ministro estará acompañado de altas autoridades y se abordarán temas relacionados con infraestructura e integración física, además de cooperación y medioambiente.

Entre los puntos más importantes se encuentran aspectos relacionados a la revisión del Anexo C de la entidad binacional de Itaipú y la creación de la Comisión Binacional de Control de Cuentas, entre otros.

Lea más: Senado insta al Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre tarifa de energía

La delegación estará integrada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, el embajador Raúl Cano, además del presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, y el director general paraguayo de Itaipú, el embajador Manuel María Cáceres.

La Cámara de Senadores aprobó recientemente un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a la Itaipú a no tomar decisiones sobre la tarifa de energía y abrir un debate nacional.

Entérese más: Paraguay podría perder USD 168 millones si acepta reducir tarifa de Itaipú, advierten

La iniciativa se dio en el marco del estudio de la tarifa eléctrica por parte de una comisión especial para la posible reducción del costo unitario de electricidad, que beneficiará ambos países, tras el pago de la deuda a la Itaipú por costo de construcción de la usina.

No obstante, desde la campaña Itaipú Ñane Mba’e, Causa Nacional, denunciaron que acordar la reducción de la tarifa este año podría evitar que Brasil se siente a negociar la revisión del Anexo “C” en el 2023 o imponer sus intereses por sobre los del Paraguay.

Paraguay pretende retirar el 100% de su energía para revenderla, mientras que Brasil aún no sentó postura sobre el tema, aunque el director de Itaipú, lado brasileño, fue tajante al asegurar que de no estar de acuerdo con las pretensiones de Paraguay, las condiciones seguirán como están, sin necesidad de revisar el Anexo “C”.

Actualmente, Brasil compra a un precio mucho menor la energía paraguaya que no es retirada en concepto de cesión. También reexporta la energía a Argentina y a Uruguay a un precio mucho mayor.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.