15 abr. 2025

Eugenio Jiménez Rolón: “Haré todo lo posible para no defraudar”

El ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien asumió este martes la titularidad de la Corte Suprema de Justicia, dijo que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía y que, aunque sea una mochila pesada, es una que siempre quiso llevar.

Eugenio Jiménez.jpg

El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón (d), dijo que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía.

Foto: @PoderJudicialPy

El ministro Eugenio Jiménez Rolón expresó este martes a Radio Monumental 1080 AM que estuvo esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad de asumir la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía.

Asimismo, Jiménez manifestó que uno de los problemas a resolver es la estructura que se fue conformando con los años y que hoy en día parece hasta casi normal.

“Ya hemos dado algunas señales, porque evidentemente queremos transparentar toda la actividad jurisdiccional. Eso es fundamental para que el Poder Judicial sea confiable para toda la ciudadanía”, remarcó.

Lea más: Eugenio Jiménez Rolón es el nuevo presidente de la Corte

Así también, anunció que no en mucho tiempo se pueden dar grandes pasos y, a medida que la Justicia sea más equitativa, el beneficio será para los ciudadanos.

De la misma manera, agradeció el apoyo de la ciudadanía y de los gremios de abogados que pedían por él para ocupar el cargo en la máxima instancia de la Justicia, lo que le hace sentir con “una gran esperanza”.

Jiménez contó que pasó 38 años de su vida recorriendo los pasillos y tocando puertas como abogado, por lo que conoce las penurias que pasan los letrados y está consciente de que cada día es más difícil trabajar en dicha profesión

Le puede interesar: Gremios de Abogados buscan que nuevos ministros presidan la Corte

En ese sentido, refirió que ahora tendrá más posibilidades para tomar medidas correctivas para que la actividad de los profesionales del Derecho pueda ser llevada de una manera más simple, ya que los letrados son los intermediarios de la ciudadanía.

El ministro Jiménez fue elegido como presidente por el pleno de la Corte, en reemplazo de José Raúl Torres Kirmser, quien se encuentra próximo a jubilarse, mientras que Luis Benítez Riera fue electo como vicepresidente primero y Gladys Bareiro de Módica como vicepresidenta segunda.

La elección de Jiménez como ministro del Poder Judicial se registró en el mes de octubre del año 2018, por parte de la Cámara de Senadores, y asumió en reemplazo del ex ministro Óscar Bajac, quien estaba próximo a jubilarse, pero finalmente fue destituido por la Cámara Alta.

Entérese más: Senado elige a Manuel Ramírez y Eugenio Jiménez como ministros de la Corte

En esa ocasión, también fue elegido Manuel Ramírez Candia, en sustitución de la ex ministra Alicia Pucheta, quien renunció a la Corte para asumir la Vicepresidencia de la República, con aspiraciones de llegar a ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo, ante las intenciones el ex mandatario Horacio Cartes de dimitir el cargo y asumir como senador, hecho que no prosperó.

El próximo de los ministros en jubilarse es Raúl Torres Kirmser, quien cumple los 75 años en el mes de abril de este año, mientras que Miryam Peña lo hará en el año 2020.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.