Eurnekian llegó ayer al país para participar del XIV Foro del Sector Privado de las Américas, celebrado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque.
Durante una conversación con periodistas, el empresario dijo que ve con optimismo la posibilidad de realizar inversiones en el país y dijo que solo espera la decisión del Gobierno respecto al marco regulatorio y el sistema de licitación del Silvio Pettirossi, para “trabajar en eso”.
“De nuestra parte, la compañía está en toda la región y somos optimistas de la capacidad de crecimiento de Paraguay. Es el centro, el corazón de Mercosur, creemos que con la infraestructura adecuada y el trabajo público y privado hay mucho por hacer. Estamos esperando optimistas la oportunidad de invertir en Paraguay”, señaló.
Eurnekian aseguró que la eventual operación de la principal terminal aeroporturaria del país podría aportar a la conectividad regional.
“Estamos en el resto de las capitales del Mercosur y menos en Asunción. Creemos que 1+1 es mucho más que dos y que tenemos la capacidad de integrar a Paraguay a una red que está en Argentina, Uruguay y Brasil, lo que sería muy enriquecedor, tanto para nosotros como compañía, como para Paraguay. Además, con nueva infraestructura se podría relanzar la conectividad de este país”, expresó.
Por otro lado, el empresario destacó las acciones que realiza el Paraguay en lo que respecta a la atracción de inversiones.
En lo que respecta a la región, se mostró a favor de fortalecer el Mercado Común del Sur (Mercosur). “A mí me gusta la posibilidad de conformar un bloque que nos da relevancia a la hora de negociar”, dijo.
Martín Eurnekian no descarta que el grupo empresarial Corporación América Airports realice otro tipo de inversiones en el país, como, por ejemplo, en la producción de energía. El holding realiza una inversión en España para la producción de hidrógeno verde. Respecto a un posible ingreso en el rubro energético en Paraguay, en atención a que el Gobierno busca impulsar la producción y distribución de energía por parte del sector privado, no descartó inversiones en el sector. “Como grupo empresarial tiene como regla, siendo aeropuertos el negocio operativo más maduro, que este sea como una puerta de entrada para otras inversiones”, dijo.