29 abr. 2025

Europa devuelve la pelota a EEUU en el tema de patentes

Toma y daca. Continúa el tira y afloja entre EEUU y la UE.

Toma y daca. Continúa el tira y afloja entre EEUU y la UE.

La Unión Europea devolvió la pelota ayer a Estados Unidos sobre el tema de la liberación de las patentes de vacunas anti-Covid, al pedir hacer “propuestas concretas” y poner fin a la prohibición de la exportación de vacunas y sus componentes.

El anuncio sorpresivo de apoyo de la administración de Joe Biden a la liberación de patentes para vacunas contra el Covid-19 con el fin de acelerar la producción y la distribución a los países pobres sacudió la agenda de los europeos, reunidos en cumbre de dos días en Oporto.

Los 27 se mostraron mayoritariamente escépticos ante la propuesta, en la que ven una acción mediática de la nueva administración estadounidense. En respuesta reivindicaron ampliamente la política más generosa en materia de exportación de vacunas y pidieron al Gobierno estadounidense seguir ese camino. “Hay que prepararse a debatir sobre ese tema (del levantamiento de las patentes, NDLR) cuando se pongan en la mesa propuestas concretas”, dijo Charles Michel, presidente del Consejo, que representa a los Estados miembros. “No pensamos que, a corto plazo, esto pueda ser una solución mágica”, advirtió. ”No es poca cosa saber quién suministrará las vacunas en los meses que vienen, ni tal vez el año entrante. Lo que se necesita es vacunas ahora”, dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Los europeos consideran que la producción y la exportación de vacunas en las fábricas existentes es el mejor medio para responder rápidamente a la demanda mundial. Subrayan que la UE es la “única región democrática” que exporta tantas vacunas, mientras que británicos y estadounidenses eligieron reservar su producción a su propia población. De 400 millones de dosis ya producidas en la Unión Europea, cerca del 50%, o sea 200 millones, partieron a 90 países. AFP