28 abr. 2025

Europa: “Herramientas de defensa comercial” ante posibles aranceles

Los ministros de Industria y Comercio de la Unión Europea (UE) abordaron ayer en Varsovia la posibilidad de responder con “herramientas de defensa comercial” a la posible imposición de aranceles desde Washington.

En una rueda de prensa tras el encuentro informal en la capital polaca, Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea (CE), aseguró que “si tenemos una guerra comercial, todos seremos perdedores”.

El francés advirtió que Europa “ha desarrollado una serie de herramientas que permiten defenderse” ante una eventual guerra de aranceles transatlántica.

Por su parte, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, subrayó que “la UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE”, en una clara alusión a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar las trabas económicas a las importaciones europeas.

Como ejemplo de la disposición de Bruselas a defender sus intereses comerciales, Šefčovič, citó el caso de los vehículos eléctricos chinos, a los que, dijo, “ya hemos impuesto aranceles (...) por estar subvencionados injustamente”. EFE

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.