08 abr. 2025

Europeos de Cordillera piensan dejar el país ante inseguridad

Una estanciera alemana, que invirtió su capital en el desarrollo de una propiedad en Cordillera, explicó el dolor que todavía le embarga por el crimen de una pareja belga y la situación que viven los extranjeros.

Por Darío Bareiro Fariña

CAACUPÉ

“Fui asaltada en tres ocasiones en mi estancia; el más reciente fue hace tres semanas. No quiero dejar el país, pero si esta situación continúa, no queda otra decisión que dejar Paraguay, aunque me duela”, manifestó Ulrike Ehrhardt Standenrausch, la propietaria de la estancia Aventura, ubicada en la compañía Ytuguazú de Caacupé. Con igual pensamiento está la mayoría de los europeos que viven en Cordillera.

El dolor por el asesinato de una pareja belga en el distrito de Piribebuy todavía sigue latente entre los europeos que residen en Cordillera, por lo que en los próximos días la colectividad se reunirá para analizar la situación. Ante el último crimen en Piribebuy, los alemanes ya recurrieron a su Embajada para buscar los mecanismos necesarios para una mayor seguridad.

Ulrike siguió explicando que “este último hecho nos ha golpeado tremendamente. Un matrimonio asesinado es el colmo. Ante esta situación, nos vamos a reunir todos los extranjeros para intercambiar ideas sobre nuestra situación”.

“En mi caso, ya no quiero invitar a mis amigas y amigos alemanes para que vengan a Paraguay, porque estos hechos que ocurren no crean condiciones para que la gente venga al país. Tengo vergüenza para continuar invitando a mis compatriotas por la ola de inseguridad”, comentó la ciudadana alemana, quien hace 15 años está en el Paraguay, “país al cual quiero mucho”.

PROTECCIÓN. Considerando que no tienen la seguridad estatal requerida, acotó que tuvo que contratar dos guardaespaldas para la noche e instalar, después del último asalto que sufrió hace tres semanas, un sistema de alarma satelital. “Me gusta mucho Paraguay, acá tengo mis hijos, mis propiedades, pero la inseguridad es la que nos afecta profundamente”, comentó la germana.

Varios de los alemanes que viven en Cordillera se dedican a la promoción turística en estancias y restaurantes. En el caso de Ulrike, se dedica al turismo de estancia y da trabajo a mano de obra paraguaya, que depende de la presencia de turistas, los cuales merman ante la inseguridad. La estancia Aventura cuenta con 106 hectáreas.

LOS CASOS. En un año, se cometieron 14 asaltos a residentes extranjeros en esta parte del país, siendo el fatal el ocurrido en la granja San Juan en Piribebuy, días pasados.

Los asaltos ocurrieron entre las zonas de Caacupé, Tobatí, San Bernardino y Piribebuy, entre los principales lugares.

En Cordillera residen belgas, suizos, alemanes, austriacos, españoles, entre otros.

El año pasado ya se habían reunido ante la ola de inseguridad que les afecta. Se había enviado a un grupo de élite de la Policía para tratar de esclarecer los hechos y acabar con la banda de delincuentes. Sin embargo, la gavilla que cometió el crimen en perjuicio de Jacques Pierre Graulf, de 66 años, y su esposa, Thoelen Marcelle Roberte Henriette, de 78 años, es el mismo grupo que al menos cometió cuatro asaltos a mano armada con toma de rehén en la región.

Los europeos residentes en Cordillera habían advertido en varias ocasiones y denunciado los hechos ante la Policía y la Fiscalía. Sin embargo, los atracos continuaron y la Policía Nacional no pudo implementar un mecanismo preventivo.

Cuando el delincuente, que pereció en la balacera donde murió la pareja belga, fue identificado como Eliseo da Silva, se pudo colegir que es la misma banda que últimamente realizó una serie de atracos en la zona.

Más contenido de esta sección
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.