12 abr. 2025

Eusebio Ayala se convierte en un embudo por obras de Essap: Un solo sentido y desvíos

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción bloquearon parte de la avenida Eusebio Ayala debido a obras de la Essap, a la altura del viaducto de Calle Última, en el carril que ingresa a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular en la zona.

Obras Essap sobre avenida Eusebio Ayala entre Mecánicos de Aviación y Dr. Guido Boggiani.jpg

Agentes de la PMT de Asunción reorientaron el tránsito vehicular sobre la avenida Eusebio Ayala.

El carril completo de la avenida Eusebio Ayala, que conduce de Fernando de la Mora a Asunción, amaneció completamente congestionado este jueves, alrededor de las 5:00, entre Mecánicos de Aviación y la avenida Doctor Guido Boggiani, en la zona del viaducto de Calle Última.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició trabajos de reparación de tuberías en el lugar desde la noche del miércoles.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) bloquearon esta parte de la transitada arteria de entrada a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1646356727317647362

Posteriormente, alrededor de las 7:00 reorientaron el itinerario hacia el carril opuesto, habilitándolo como de doble sentido, lo que convirtió a esa zona de la avenida en un embudo. También se previeron largos desvíos para evitar el lugar de obras.

Al principio, los vehículos tenían que desviar hacia la calle Mecánicos de Aviación para reanudar la trayectoria por Doctor Guido Boggiani y luego Eusebio Ayala.

Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, se constituyó en el lugar de las obras en la noche del miércoles y en un video explicó que caños obsoletos provocaron una pérdida de agua, que se detectó sobre Eusebio Ayala, que dejó sin agua a los barrios de Villa Aurelia y San Pablo.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: @asu_transito

Mencionó que esta situación podía ocasionar el hundimiento del asfaltado con una lluvia y en consecuencia un accidente de tránsito, debido a que se trata de una tramo muy concurrido a diario para la entrada y salida de la capital.

Las obras de gran magnitud implicaron la excavación en un punto del tramo.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.