21 may. 2025

Evacúan temporalmente la sala de prensa de la Casa Blanca por una amenaza de bomba

Washington, 9 jun (EFE).- El Servicio Secreto de EE.UU. interrumpió hoy la conferencia de prensa diaria del portavoz de la Casa Blanca para evacuar temporalmente la sala de prensa y uno de los jardines de la residencia presidencial, debido a una amenaza de bomba comunicada mediante una llamada de teléfono y que resultó ser falsa.

Miembros de la policía evacúan con caracter de emergencia tres plantas del edificio Dirksen del Senado en el Capitolio, Washington, Estados Unidos, hoy 9 de junio de 2015, tras recibir una amenaza de bomba por telefóno. EFE

Miembros de la policía evacúan con caracter de emergencia tres plantas del edificio Dirksen del Senado en el Capitolio, Washington, Estados Unidos, hoy 9 de junio de 2015, tras recibir una amenaza de bomba por telefóno. EFE

Los periodistas que cubrían la conferencia de prensa diaria fueron trasladados a una calle que separa la Casa Blanca del edificio de oficinas Eisenhower, después de que el portavoz del presidente Barack Obama, Josh Earnest, les informara durante la conferencia de prensa de que debían abandonar la sala.

Poco más de media hora después de la evacuación, los periodistas pudieron volver a entrar en la sala y la conferencia de prensa se reanudó, después de que un equipo de agentes del Servicio Secreto inspeccionara la habitación acompañado de perros especializados en la detección de explosivos.

“Poco antes de las dos de la tarde, hubo una llamada telefónica a la Policía Metropolitana de Washington con una amenaza que se comunicó entonces al Servicio Secreto, que determinó que, para la seguridad de todos ustedes, tenían que evacuar la habitación”, dijo Earnest una vez que se reanudó la conferencia de prensa.

“El Servicio Secreto pudo registrar rápidamente esta sala y concluir que estaba en condiciones adecuadas de seguridad”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El portavoz de la Casa Blanca aseguró que la evacuación solo afectó a la sala de prensa y no a ninguna otra dependencia de la residencia presidencial, y no afectó por tanto al presidente Obama, que se encontraba dentro de ella.

La evacuación se produjo apenas unas horas después de que una audiencia en el Senado estadounidense sobre la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) fuera también evacuada, después de que la policía del Capitolio recibiera una amenaza de bomba.

Earnest dijo no tener información sobre si ambos incidentes pudieron haber estado conectados.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.