21 abr. 2025

Evaluadores de Gafilat realizan inspección in situ en Ciudad del Este

El equipo evaluador de Gafilat se reunió con autoridades judiciales y representantes de cambistas de Alto Paraná, posteriormente realizaron una inspección in situ en zona Primaria de Aduanas, en Ciudad del Este.

Gafilat.png

Los técnicos de Gafilat inspeccionan la oficina de Migraciones en zona Primaria de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) se trasladaron a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para entrevistar a autoridades y miembros del sistema financiero público y privado.

Una delegación de fiscales de Alto Paraná participó del encuentro que se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, este viernes, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Cuatro casas de cambio participan en evaluación del Gafilat en Ciudad del Este

También participaron el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, la ministra Carolina Llanes y la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, así como representantes de la Policía Nacional.

Durante las consultas de los expertos, in situ se recabaron las informaciones sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Gafilat, comunicó la Corte Suprema de Justicia.

La reunión también giró en torno a las investigaciones penales y cuestiones operativas de orden público. Las autoridades judiciales señalaron que se ha podido responder a todas las consultas y consideraron que se ha dado una imagen positiva en cuanto al trabajo conjunto de las instituciones.

También puede leer: Fiscalía mostró sus números para convencer de sus logros antilavado

Los evaluadores mantuvieron también una reunión con representantes de cuatro empresas de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay. También tuvieron oportunidad de participar las organizaciones sin fines de lucro.

Las audiencias iniciaron en horas de la mañana y terminaron en horas de la tarde. Cerca de las 18.00 los técnicos de Gafilat se trasladaron hasta la zona Primaria de Aduanas, en Ciudad del Este, donde verificaron las inspecciones que se realizan en la Dirección de Migraciones.

La evaluación, en este caso de Paraguay, se basa en el cumplimiento de unas 40 recomendaciones, y el resultado, a su vez, permitirá integrar una red global y recibir una calificación de aval.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.