04 feb. 2025

Evalúan construcción de nuevo puente fronterizo Falcón-Clorinda

Paraguay y Argentina se encuentran evaluando la construcción de un nuevo puente que pueda servir de conexión y paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades de Paraguay y Argentina se encuentran en fase de estudio para la construcción de un segundo puente para conectar las ciudades fronterizas de ambos países Puerto Falcón y Clorinda.

En ese marco, técnicos y representantes de la Cancillería Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Aduanas de cada país mantuvieron una primera mesa técnica en la que se evaluó el proyecto.

En la ocasión, Paraguay ratificó su interés de financiar la construcción de la estructura, que será levantada sobre el río Pilcomayo, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, los representantes de Argentina señalaron durante la reunión que el problema con relación a la edificación se centra en la falta de espacio para la nueva zona primaria, por lo que también se estudia la posibilidad de ampliar el complejo fronterizo de Clorinda.

Lea también: Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

En la reunión, que se desarrolló este último miércoles en Formosa, Argentina, también se firmó un acta en la que ambos países sentaron la postura de que el puente que actualmente está erigido en la zona ya llegó a su vida útil.

Participaron del encuentro el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres; autoridades de la Cancillería Nacional y delegados del Ministerio de Obras Públicas, de la Administración de Navegación y Puertos y de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.