13 jul. 2025

Evalúan la demolición del Pabellón C, tras el incendio

29833133

Intervención. Bomberos sofocan las llamas del Pabellón C.

Edgar medina

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Obras, evaluará el Pabellón C de la cárcel de Ciudad del Este, donde en la noche del domingo se produjo un incendio de gran magnitud, para determinar si corresponde la demolición. Mientras, los 153 internos que ocupaban esa área fueron distribuidos a diferentes sectores, conforme a lo señalado ayer por Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal.

Una evaluación preliminar fue realizada ayer por el personal técnico del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este, pero serán los responsables de la Dirección de Obras los que determinarán sobre la demolición o conservación de la estructura afectada por el incendio. La cárcel de Ciudad del Este, con capacidad para cerca de 500 reclusos, alberga a unos 1.746 internos y está ubicada en pleno barrio residencial, sobre la avenida Rogelio Benítez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordemos que el fuego se inició por un cortocircuito, según la versión oficial del Ministerio de Justicia, en la planta alta del Pabellón C, donde estaban albergados 57 internos, mientras que en la parte baja había 62 personas privadas de su libertad. El fuego también afectó al sector denominado Casino, donde estaban 34 reos, en el momento en que comenzó el fuego, alrededor de las 22:00 del domingo.

“La Dirección de Obras va a garantizar si corresponde una demolición. Estamos esperando la venida de los funcionarios. Mientras distribuimos en distintos sectores los que estaban en ese pabellón”, afirmó Benítez. El viceministro viajó a Ciudad del Este para acompañar los trabajos en el penal.

El director, Benjamín Ozuna, informó a la Policía, que la actividad en el penal se desarrollaba en forma normal con relación a los internos. Aún así, la Dirección Policial acordonó el perímetro de la cárcel, con varias dotaciones de policías antimotines en estado de alerta, incluso con apoyo de otras direcciones policiales cercanas. EM

Más contenido de esta sección
Funcionarios del IPS siguen denunciando a la quebrada Asociación de Funcionarios y Asociados de la previsional por descuentos mensuales de créditos que nunca fueron abonados a las financieras.
Los menores que hoy se encuentran en las calles son niños con sueños, esperanzas, ilusiones y el Poder Ejecutivo debe cuidarles antes que se violen sus derechos, resaltó la experta en derechos de la Niñez.
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.