26 abr. 2025

Evalúan municipales ya con miras a generales del 2023

Reunión. Autoridades del TSJE con coordinadores.

Reunión. Autoridades del TSJE con coordinadores.

Los directores de Recursos Electorales, Luis Salas, y de Logística Electoral, Victorina Fretes, encabezaron una reunión evaluativa de las últimas elecciones municipales con las distintas coordinaciones departamentales, con quienes ya se perfilaron las tareas que se llevarán a cabo el año próximo con las internas partidarias, de cara a las elecciones generales del 2023.

El Plan de Evaluación consistió en detallar los informes que fueron presentados por cada coordinador, quienes expusieron las tareas realizadas y las experiencias vividas en los últimos comicios.

Una vez culminada la presentación de informes, se realizará otra reunión técnica entre las autoridades y los coordinadores, para el día 10 de noviembre, y se entregará un informe final con miras a las programaciones para las elecciones del 2023.

“La Justicia Electoral este año rompió paradigmas que abren camino para las elecciones nacionales. En el 2022, tendremos las elecciones internas de las organizaciones políticas, y en abril del 2023, llevaremos a cabo las elecciones generales”, expresó Salas.

Indicó que el trabajo de ingeniería realizado por la Justicia Electoral, con el esquema utilizado, no fue fácil, y sostuvo que no es casualidad haber tenido todos los logros y los beneficios que la institución logró.

Manifestó que todos estos logros obtenidos en el marco de las municipales fortalecen al equipo de las coordinaciones departamentales y de las direcciones de Recursos Electorales y Logística Electoral. “La Justicia Electoral alcanza sus objetivos dándole prioridad al trabajo en equipo y previendo cualquier acontecimiento a suscitarse, no se deja margen de error al momento de definir la voluntad popular, y auditando cada proceso electoral antes, durante y después de los comicios”, destacó.

Capacitaron a 865.210 personas
El Centro de Información, Documentación y Educación Electoral (CIDEE) de la Justicia Electoral informó que unas 865.210 personas, a nivel país, fueron capacitadas sobre el sistema de listas cerradas desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales, así como también sobre el voto electrónico, el voto secuencial y miembros de mesa receptora de votos en estas municipales.