29 mar. 2025

Evanhy de Gallegos afirma que el nuevo viaducto “es cien por ciento seguro”

La ex intendenta y actual concejal de Asunción, Evanhy de Gallegos, aseguró que el nuevo y cuestionado viaducto de Eusebio Ayala y República Argentina “es cien por ciento seguro” y desmiente que haya deslindado responsabilidad en el proceso de construcción de la obra.

La ex administradora comunal expresó que las tres administraciones (la de ella, la de Hugo Piccinini y de Arnaldo Samaniego) son las que impulsaron cada una en su momento, la concreción de la obra.

“Durante mi administración se hizo el proyecto”, comenzó diciendo Gallegos, quien llamó a la redacción de Última Hora para afirmar que ella en ningún momento deslindó responsabilidad alguna en la obra, como se publicó en un artículo en el sitio y en un informe de Telefuturo.

Afirmó que el proyecto fue aprobado por la Junta Municipal y tuvo la aprobación de la Comisión de Obras y que durante todo el proceso de obra se contó con fiscalizadores. “Las condiciones de seguridad fueron fiscalizadas por ingenieros y fueron aprobados por las normas establecidas”, sostuvo.

Comentó, igualmente, pormenores de los problemas que se dieron durante la obra como el hecho de que fueron encontrados cables de fibra óptica de Copaco y tendidos de la ANDE que retrasaron las obras.

“Se puede criticar el ancho, pero eso estaba desde un principio así", dijo, al momento de explicar que para ampliar el viaducto es necesario adquirir terrenos en la zona e indemnizar a los propietarios.

“Esto se hizo en tres administraciones, eso no quiere decir que toda la responsabilidad es de la administración de Arnaldo (Samaniego)”, manifestó igualmente.

ULTIMAHORA.COM publicó este martes y material con video de Telefuturo con el título “Evanhy deslinda responsabilidad en construcción del polémico viaducto”.

Se indicó que Gallegos dijo que el viaducto tiene todas las condiciones de seguridad aprobadas”, pero dejó en claro que ella ya no estaba en la Municipalidad cuando se construyó la obra, dejando toda responsabilidad al ex intendente interino Hugo Piccinini, y el actual jefe comunal Arnaldo Samaniego, ambos también del Partido Colorado, su partido político.

Comentó que ella salió de la Municipalidad para postularse a la concejalía en julio de 2010 y que solo tuvo participación en la primera parte del proyecto, incluyendo la palada inicial de la obra. “Del resto de la obra, conozco muy poco”, había expresado Gallegos.

Más contenido de esta sección
El interventor Blas Martínez presentó su renuncia un día después de ser designado como interventor de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú tras la fuga de reos. El funcionario apareció en una foto con internos en el 2019.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito fatal del que fue víctima Víctor Chávez Franco, fotógrafo del presidente Santiago Peña. El hombre conducía un automóvil, realizó una maniobra brusca para esquivar a un motociclista y terminó chocando contra un árbol.
Una tormenta con fuertes vientos y posterior granizada en varios sectores de Ciudad del Este y ciudades metropolitanas dejó fuera de servicio por varias horas el suministro de energía eléctrica, además de tumbar árboles y hacer volar carteles.
El abogado Walter Acosta, que golpeó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), se disculpó por la agresión y su actuar violento. Reconoció su responsabilidad en el hecho y asumió “las consecuencias legales, disciplinarias y sociales de sus actos”.
Los delincuentes que intentaron asaltar un comercio en Ypané, pero que fueron repelidos a balazos por los dueños, también habrían participado en otro atraco a una tienda ubicada en Itá. Los investigadores están detrás de los asaltantes.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este. El fuego arrasó con cosméticos y embalajes que estaban guardados en el lugar.