22 may. 2025

Evanhy de Gallegos afirma que el nuevo viaducto “es cien por ciento seguro”

La ex intendenta y actual concejal de Asunción, Evanhy de Gallegos, aseguró que el nuevo y cuestionado viaducto de Eusebio Ayala y República Argentina “es cien por ciento seguro” y desmiente que haya deslindado responsabilidad en el proceso de construcción de la obra.

La ex administradora comunal expresó que las tres administraciones (la de ella, la de Hugo Piccinini y de Arnaldo Samaniego) son las que impulsaron cada una en su momento, la concreción de la obra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Durante mi administración se hizo el proyecto”, comenzó diciendo Gallegos, quien llamó a la redacción de Última Hora para afirmar que ella en ningún momento deslindó responsabilidad alguna en la obra, como se publicó en un artículo en el sitio y en un informe de Telefuturo.

Afirmó que el proyecto fue aprobado por la Junta Municipal y tuvo la aprobación de la Comisión de Obras y que durante todo el proceso de obra se contó con fiscalizadores. “Las condiciones de seguridad fueron fiscalizadas por ingenieros y fueron aprobados por las normas establecidas”, sostuvo.

Comentó, igualmente, pormenores de los problemas que se dieron durante la obra como el hecho de que fueron encontrados cables de fibra óptica de Copaco y tendidos de la ANDE que retrasaron las obras.

“Se puede criticar el ancho, pero eso estaba desde un principio así", dijo, al momento de explicar que para ampliar el viaducto es necesario adquirir terrenos en la zona e indemnizar a los propietarios.

“Esto se hizo en tres administraciones, eso no quiere decir que toda la responsabilidad es de la administración de Arnaldo (Samaniego)”, manifestó igualmente.

ULTIMAHORA.COM publicó este martes y material con video de Telefuturo con el título “Evanhy deslinda responsabilidad en construcción del polémico viaducto”.

Se indicó que Gallegos dijo que el viaducto tiene todas las condiciones de seguridad aprobadas”, pero dejó en claro que ella ya no estaba en la Municipalidad cuando se construyó la obra, dejando toda responsabilidad al ex intendente interino Hugo Piccinini, y el actual jefe comunal Arnaldo Samaniego, ambos también del Partido Colorado, su partido político.

Comentó que ella salió de la Municipalidad para postularse a la concejalía en julio de 2010 y que solo tuvo participación en la primera parte del proyecto, incluyendo la palada inicial de la obra. “Del resto de la obra, conozco muy poco”, había expresado Gallegos.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.