La suba del pasaje del transporte público se analizaría recién en agosto y no sería en detrimento del pasajero, ya que un eventual incremento se cubriría con un subsidio por parte del Estado a favor de los transportistas para evitar justamente impactar en el usuario del servicio, según adelantó de modo unilateral Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).
El empresario señaló que, tras la suba generalizada de combustibles, secundada ayer por Petropar, lo que se hará es cargar esa tarifa real del gasoíl a la estructura de costos del pasaje; es decir, al precio del pasaje correspondiente al mes de julio de este año, el cual está sujeto a análisis.
En ese sentido, Ruiz Díaz aclaró que el Consejo Asesor de la Tarifa del Pasaje del Transporte Público se reúne mensualmente a fin de analizar los precios de pasajes mes a mes, y afirmó que el precio del pasaje subió en marzo, luego en abril y ahora recién se está estudiando la tarifa de mayo, aunque no tuvo impacto en los pasajeros por los subsidios estatales.
“La ventaja de la suba para los pasajeros es que se reajusta en el monto del subsidio y no el monto que impacta en la economía del pasajero”, explicó el empresario, dejando entrever que cualquier aumento no afectaría al pasajero, ya que se trataría de un costo a ser subsidiado por el Estado.
Esta semana también se reveló que el Tesoro Público debe desembolsar USD 1 millón de modo adicional para cubrir los subsidios atrasados a transportistas de marzo y abril, tras el reciente decreto que puso en vigencia la nueva tarifa para el transporte público.
DETALLES. Pese a que Petropar oficializó ayer la suba de todos sus combustibles en G. 400 el litro, el gasoil de la petrolera estatal entregado al sector de los transportistas se canaliza a través de emblemas privados, por lo que tendrían asegurado la provisión del bien hasta fin de mes a un costo preferencial, lo cual no afectaría el costo del pasaje en lo que va de julio, según fuentes del Viceministerio de Transporte.
Desde esta dependencia también confirmaron que en julio no subirá el pasaje y señalaron que recién en el análisis del costo del pasaje correspondiente a agosto se sabrá qué incidencia tendría el componente del aumento del combustible. Adelantaron que aún no hay fecha de reunión del Consejo Asesor de la Tarifa del Pasaje del Transporte Público, que reúne en una mesa a representantes estatales y del sector privado.
El Viceministerio de Transporte informó que aún habría 6 millones de litros para permisionarios del citado ente y otros 6 millones para permisionarios de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), totalizando 12 millones de litros dados por el Estado a transportistas de modo excepcional, vigente hasta el 31 de julio próximo.