10 feb. 2025

Éver Vera exhibirá sus diseños en la Semana de la Moda en Nueva York

Éver Vera, el diseñador nativo que se volvió conocido por su historia de superación y diseños inspirados en sus raíces indígenas, irá a la Semana de la Moda en Nueva York, en Estados Unidos.

ever vera 2.png

Éver Vera, diseñador nativo, representará al Paraguay en la Semana de la Moda en Nueva York, Estados Unidos.

Foto: Éver Vera (Instagram).

El diseñador de moda nativo Éver Vera fue invitado a participar en la Semana de la Moda en Nueva York o conocido en inglés como el New York Fashion Week, que se llevará a cabo del 7 al 13 de setiembre próximo en Estados Unidos.

Se trata de uno de los eventos más importantes del mundo, donde el joven diseñador del pueblo Mbya Guaraní representará al Paraguay y tendrá la oportunidad de mostrar sus diseños inspirados en sus raíces ante famosos diseñadores.

En comunicación con NPY, Vera contó que recibió la invitación en su perfil de Instagram, donde los organizadores quedaron maravillados con la belleza y el estilo de sus bordados.

Éver Vera, de 22 años, se hizo conocido por su historia de superación, sus ganas de convertirse en diseñador profesional y por promover su cultura nativa.

Empezó con una máquina de coser y promocionaba su trabajo en la red social TikTok.

Esa plataforma lo ayudó a catapultarse dentro de la industria nacional y cumplir el sueño de su abuela, que se siga usando los tejidos ancestrales de la comunidad Mbya Guaraní.

Puede interesarle: Valeria Mazza luce diseño paraguayo en el festival Starlite

El año pasado participó en el Paraguay Fashion Week y ha recibido varias invitaciones para participar en otros importantes eventos. Incluso, ganó una beca completa para estudiar la carrera diseño de moda e indumentaria en una universidad del país.

Es oriundo de la comunidad Santa Teresita, del distrito Paso Yobái, en el Departamento del Guairá. En la actualidad, vive en Luque.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.