10 feb. 2025

Evo amenaza con bloquear Bolivia si no habilitan candidatura

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) inauguró este martes una reunión con sectores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) que le son leales y que advirtieron de que bloquearían carreteras para hacer “respetar” su candidatura a las elecciones generales de 2025.

La reunión, que se realizó en la localidad de Villa Tunari, en la zona del Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, fue convocada inicialmente como un congreso nacional para renovar la directiva nacional del partido, aún presidido por el ex mandatario.

No obstante, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió no supervisar el congreso, los asistentes, incluido Morales, decidieron convertirlo en un “ampliado nacional” para hacer “respetar” las siglas del MAS y a las “familias que están sufriendo económicamente”, según afirmó el mismo ex gobernante.

“Lo que se decida acá se hace en toda Bolivia, que sepa el Gobierno, que sepa el TSE”, sostuvo Morales.

El ex mandatario ratificó que está “habilitado legalmente” para ser candidato en 2025, una decisión que fue tomada en el congreso nacional realizado por sus sectores afines en 2023, pero que no fue reconocido por el TSE. Antes de Morales hablaron otros sindicalistas leales al ex presidente, como el dirigente indígena Ramiro Cucho y el líder campesino Ponciano Santos, quienes incidieron en que se les acabó la “paciencia” ante la reiterada negativa del órgano electoral de supervisar el congreso del MAS. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.