22 may. 2025

Evo condena reconocimiento de Trump a presidenta interina Áñez en Bolivia

El ex presidente boliviano Evo Morales condenó el reconocimiento del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

Donald Trump.jpg

Donald Trump, en un tuit, refirió que el juicio político en su contra es un “linchamiento”.

Foto: EFE.

Jeanine Áñez asumió este martes como presidenta interina de Bolivia, sin cuórum en el Congreso, dos días después de la renuncia de Morales, quien ahora está asilado en México.

“Condenamos la decisión de Trump de reconocer al Gobierno de facto y autoproclamado por la derecha”, comentó el ex presidente boliviano Evo Morales en Twitter. Añadió que Trump, “después de imponer a Guaidó", ahora proclama a Áñez.

“El golpe de Estado que provoca muertes de mis hermanos bolivianos es una conspiración política y económica que viene desde EEUU”, indicó Morales.

En un mensaje previo en Twitter, Evo Morales puntualizó su condena a la decisión de Trump “de reconocer al Gobierno de facto, y autoproclamado por la derecha con la complicidad de la policía y FFAA (Fuerzas Armadas)”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Morales abandonó Bolivia el pasado lunes después de renunciar luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciara serias irregularidades en las elecciones en las que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo, entre denuncias de fraude de la oposición.

Lea más: Evo Morales: Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia

El Gobierno de Trump reconoció el mismo martes a Áñez como presidenta interina de Bolivia luego de la renuncia sugerida por los militares del ahora ex presidente Morales, el domingo pasado.

“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia”, afirmó en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento estadounidense de Estado, Michael Kozak.

Nota relacionada: Evo Morales dice que parte para México pero que pronto volverá a Bolivia

En la OEA, 15 de los 34 países que son miembros activos pidieron que haya una convocatoria de elecciones en Bolivia “lo más pronto posible” a la vez que se evitó calificar de “golpe de Estado” la salida de Morales del poder.

Esta declaración fue respaldada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, país este último representado por los delegados del líder opositor Juan Guaidó.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.