07 abr. 2025

Evo Morales acusa a OEA de estar “al servicio del imperio norteamericano”

El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por estar “al servicio” del “imperio norteamericano” y facilitar la crisis en Bolivia tras denunciar irregularidades en los comicios del 20 de octubre.

Evo Morales llega a México tras recibir asilo político_16570605.jpg

Evo habló ante los medios de prensa y reiteró su postura de que sufrió un golpe de Estado.

Foto: EFE.

“La OEA no está al servicio de los pueblos latinoamericanos y menos de los movimientos sociales, está al servicio del imperio norteamericano”, dijo Morales en su primera rueda de prensa desde México, donde vive desde este martes en condición de asilado, tras renunciar a la Presidencia el pasado domingo.

El domingo, Evo Morales había anunciado la repetición de las elecciones presidenciales después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) diera a conocer numerosas irregularidades en los comicios del 20 de octubre pasado en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

Poco después anunció su renuncia a la Presidencia tras casi 14 años en el poder y aceptó el asilo ofrecido por México horas después, llegando este martes a la capital del país.

Relacionado: Almagro dice que quien cometió un “golpe de Estado” fue Evo Morales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este miércoles, desde el Museo de la Ciudad de la capital, Evo Morales defendió su triunfo electoral del 20 de octubre y, sobre todo, fue muy duro con la oposición y la OEA, a quien acusó de permitir lo que califica de “golpe de Estado”.

Aseguró que cuando acusaron de “fraude” los comicios no tuvo “ningún problema” en que organismos internacionales e instituciones verificaran los comicios, entre ellos la Organización de Estados Americanos.

No obstante, vio una actitud sospechosa en la forma de actuar de este organismo.

Explicó que se acordó que se publicaría un informe oficial el día 12 de noviembre, aunque luego se pospuso la fecha de entrega, a petición de la OEA, para el 13 de noviembre.

Le puede interesar: Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia

No obstante, el pasado domingo “de madrugada” y “sorpresivamente” hubo el anuncio de un informe “preliminar” que, cuando fue revisado por su equipo, tenía “más interpretación del proceso que del día de la elección”.

La OEA emitió a primera hora del día un informe que advierte de serias de irregularidades en el cómputo de resultados de los comicios, tras los que el órgano electoral dio vencedor al presidente Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo.

“La OEA decidió una posición política, y no técnica ni jurídica”, dijo Evo Morales.

Más en: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Tras esta valoración, fue cuando dijo que el organismo está “al servicio del imperio norteamericano”.

Dijo que intentó hablar con su secretario general, Luis Almagro, para alertarle de las consecuencias de este informe y la situación de inseguridad que generaría.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos -con sede en Washington- consideró este martes que quien cometió un “golpe de Estado” en Bolivia fue Evo Morales, al que acusó de haber tratado de “robar” las elecciones del 20 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.