09 abr. 2025

Evo Morales invita a Argentina, Brasil, Colombia y EEUU a auditar los votos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó este sábado a los cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales y señaló que si se verifica el fraude convocará a una segunda vuelta.

evo morales.jpg

Evo Morales realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen esos países sobre la transparencia de las elecciones.

Foto: aciprensa.com

Evo Morales, en un acto en la ciudad central de Cochabamba, realizó esta invitación a raíz de una “duda” que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones del pasado domingo 20 de octubre.

“Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, alcaldía por alcaldía, departamento por departamento y voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”, expresó Morales.

Además, agregó, “nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude”, al momento de advertir que la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el supuesto fraude electoral.

“Lo único que quieren es cómo perjudicar a Bolivia”, refirió Morales.

Nota relacionada: Opositores bolivianos llaman a movilización pacífica por segunda vuelta

Las sospechas de un fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa.

La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y de repente el lunes se reanudó para dar el triunfo en primera ronda a Morales.

Gobiernos como el de Brasil expresaron que “de momento” no reconocen la cuarta reelección de Morales y apoyan una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las Naciones Unidas, la OEA, la Unión Europea, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos son algunos de los actores internacionales que respaldan la segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

Cuba, Venezuela y Rusia, entre otros aliados políticos de Morales, piden que se respete la victoria en primera ronda.

Lea también: Evo Morales lleva ventaja para ganar en primera ronda al 98% del escrutinio

El cómputo final al cien por cien presentado por el órgano electoral el viernes da el triunfo en primera vuelta a Morales con el 47,08% de los votos frente al 36,51% del opositor Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

Toda la semana Bolivia vivió una serie de protestas, algunas violentas con quemas de sedes regionales del órgano electoral, paros cívicos, bloqueos y marchas en defensa del voto y la democracia, y pidiendo que se vaya a una segunda vuelta.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.